junio 26, 2024
Publicidad
febrero 6, 2016 | 192 vistas

Alfredo Guevara

Con excepción de las demás corporaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encuentra en un proceso de reorganización a nivel nacional, que permitirá entre otras cosas determinar cómo distribuirá a las fuerzas armadas en el país y el número de policías militares que vendrán a apoyar a Tamaulipas en este 2016.

Sin embargo, a Tamaulipas llegaron en el mes de enero 400 elementos de la Policía Federal (PF) y cuatro divisiones adicionales de la Sedena, que parcialmente sustituyen la ausencia de los policías militares que se fueron de la entidad, en tanto se define el número que vendrá al Estado como parte de los convenios suscritos con Tamaulipas, confirmó Herminio Garza Palacios, secretario general de Gobierno.

Aunque no existe una fecha específica para el retorno de los policías militares, toda vez que eso depende de la reorganización de fuerzas que realiza la Sedena, expuso que el Gobierno del Estado recibirá el apoyo de los elementos castrenses, como ha sido desde el 2011, en base a los términos convenidos.

“Los elementos que se fueron son de la policía militar, eran tres batallones, se está viendo la manera de cómo distribuir los elementos, dado que la Sedena se encuentra en  un proceso de reorganización en todo el país para ver con que cuentan y con cuantos se apoyara al caso concreto de Tamaulipas”, indicó.

Con excepción de la Sedena, señaló que las demás corporaciones, como la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Policía Federal (PF), Estatal Acreditable o Fuerza Tamaulipas se encuentran completas.

Garza Palacios indicó que mientras se decide el apoyo a Tamaulipas, se mantiene el reclutamiento para los aspirantes a formar parte de la Policía Estatal Preventiva, aumentando el número de reclutas y avanzando en los procesos de capacitación y adiestramiento.

Informó que en Nuevo León se abrirá un nuevo cuartel regional militar, que atenderá los estados de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí.

Recordó que el convenio que se firma por el Gobierno y las fuerzas federales es cada año, mismo que se está negociando para 2016, en espera de que la Sedena termine su proceso de reorganización en el país.

Comentarios