junio 27, 2024
Publicidad
febrero 12, 2016 | 126 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Los aproximadamente mil 500 trabajadores de la maquiladora Delphi obtuvieron un aumento salarial del 5.5 por ciento, al cerrar la negociación en la revisión del contrato laboral con la empresa.

El hecho fue confirmado por el director de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Ciudad Victoria, Antonio Salazar Mercado, y por la dirigente del sindicato de trabajadores de Delphi, María Dolores Zúñiga Vázquez.

Este jueves había sido fijado como día límite por la parte sindical para llegar a un acuerdo. De no lograrlo amenazaban con irse a huelga.

Zúñiga Vázquez admitió que las negociaciones estuvieron complicadas porque los representantes de la empresa argumentaban que otras maquiladoras habían otorgado un aumento del 4.2 y hasta el 4.5 por ciento.

“Nosotros decíamos que Delphi es una empresa con trabajadores muy productivos y en respuesta merecíamos un incremento del 5.5 por ciento, como lo estábamos pidiendo”, detalló.

Por su parte, Salazar Mercado explicó que siempre hubo disposición de ambas partes para llegar a un arreglo.

“Es una porcentaje mayor al que están negociando el resto de las empresas, pero cada caso en particular es diferente. Como entidad estatal siempre estuvimos atentos para conciliar a las partes lo cual se logró”, indicó.

 

GENERARÍAN 5 MIL EMPLEOS

Un total de 24 empresas de origen nacional e internacional se encuentran en proceso de instalación en Tamaulipas, lo que implicará la inversión de 841.58 millones de dólares y la generación de cinco mil 198 empleos.

Rafael Ángel Ortiz Salazar, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedet), explicó que la decisión de los empresarios por invertir en Tamaulipas se debe a dos razones: una, el nicho de mercado que ofrecen sus ventajas competitivas y geográficas, y dos, la promoción hecha en el país y en el extranjero.

La vecindad con Estados Unidos, dijo el funcionario, es un atractivo importante para los inversionistas, porque ese país integra el mercado comercial más grande del mundo.

“De manera coordinada, el Gobierno de Tamaulipas ha trabajado con Proméxico para promover el estado a través de misiones comerciales en Corea, Italia y Alemania, en donde se han tenido resultados muy favorables para la entidad”, detalló.

Comentarios