mayo 30, 2024
Publicidad
febrero 15, 2016 | 147 vistas

Shalma Castillo

Las denuncias y quejas públicas relacionadas al maltrato y sacrificio de los animales continúan ganando espacio en las redes sociales.

La señora Martha Alicia González se quejó recientemente ante este medio informativo del maltrato al que han sido sometidos muchos de los perros que viven en condición de calle, y además asegura que las autoridades están violando el reglamento de protección animal.

Durante años ha sido testigo. Una y otra vez se ha dado cuenta de la crueldad y la forma criminal en la que de una u otra manera se deshacen de quienes tienen vida, pero son tratados peor que animales.

En más de una ocasión lo ha denunciado ante diferentes autoridades, desde municipales hasta estatales, pero en ninguna ocasión le han hecho caso.

Martha Alicia está segura de que las ocasiones en las que ha evidenciado la forma en la que se deshacen de los animales no han sido suficientes para frenar lo que se considera como una carnicería, un atentado contra la vida de un ser vivo.

Después de tocar puertas con regidores del municipio, con el responsable del Medio Ambiente, en la Secretaría de Salud, hasta con el diputado del partido Verde Ecologista, no hay solución a esta crueldad animal.

“Quiero saber en dónde están tantos perros que recogen, desde el año pasado pregunte a dónde se fueron, con qué familias, y es fecha que no me responden”, manifestó.

Además también se quejó sobre las condiciones en que tienen a los perros; “en un fin de semana fui y los tenían sin agua, sin alimento, entre excremento, cuando esto no debe ser así”.

Parece ser que esta señora sabe más del reglamento y la norma 33 que las mismas autoridades, ya que ahí está plasmado que un animal debe ser sacrificado siempre y cuando esté en fase terminal, desahuciado o que no haya recursos para atenderlo.

“Ya le dije al encargado de la Jurisdicción Uno, Moisés Saldívar, que si la ley la hicieron para no cumplirla, si a los diputados no les pagan cualquier cosa para crear leyes, reglamentos o hacer reformas, las autoridades simplemente no están cumpliendo con ellas, las están violentando”, expresó.

Dijo que en la Ciudad de México ya se hizo el primer amparo para evitar el sacrificio de un perro que agredió una persona y espera que aquí se repita esa iniciativa.

“No deben de juzgar de muerte a un ser vivo, tantos criminales, asesinos, violadores y no son juzgados de esta manera, los animales también tienen derecho de vivir, alzo la voz por los que no tienen”, finalizó.

 

Comentarios