mayo 30, 2024
Publicidad
febrero 15, 2016 | 131 vistas

“El recuerdo de Rodolfo vive y vivirá en el corazón de los tamaulipecos y nunca la tristeza nos agobiará, más su recuerdo nos dará fuerza para seguir adelante”, expresó el doctor Egidio Torre López, al conmemorarse el 52 aniversario del natalicio del político tamaulipeco de Rodolfo Torre Cantú, en las instalaciones de la Secretaría de Salud, donde se develó una estatua en su honor y se presentó un libro con su pensamiento social.

Al evento encabezado por el gobernador Egidio Torre Cantú, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre y la señora Graciela de la Garza viuda de Torre, asistieron su familia, amigos y colaboradores más cercanos, ante quienes se dio lectura de su biografía, ideario y aportaciones al sistema estatal de salud, entre otros.

“Parece como si en estos momentos de emoción, algo de su recuerdo y nobleza bajara de lo alto y nos envolviera en un abrazo de unidad, de amor, de fraternidad, de paz y de gratitud hacia todos nosotros”, continuó en su mensaje el doctor Torre López, al pie de la efigie erigida en honor de Rodolfo, colocada al centro del recibidor de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud del Estado.

Destacó que esta estatua, con la mirada al frente y la mano alzada, representa la visión de futuro y liderazgo que siempre caracterizó a Rodolfo Torre Cantú en su vida personal, familiar, laboral y en el servicio público estatal, al que estuvo entregado largos años de su vida.

Fue proyectado un video que rememoró la vida y obra del doctor y político tamaulipeco, además de sus principales contribuciones al sistema estatal de salud, a la legislación tamaulipeca y a la vida política de la entidad, al ostentar importantes cargos públicos y de representación popular.

Se presentó el libro “Una Mirada al Pensamiento Social de Rodolfo Torre Cantú”, un compilado de los discursos pronunciados durante su gestión como Secretario de Salud en el periodo 2005- 2009, en los que queda de manifiesto la influencia de su pensamiento humanista en las políticas públicas en materia de salud impulsadas bajo su liderazgo.

Comentarios