junio 29, 2024
Publicidad
febrero 15, 2016 | 152 vistas

La Cámara de Diputados no se ha logrado poner de acuerdo en la conformación de comisiones especiales como la de la Cuenca de Burgos, que resulta de suma importancia para la región noreste del país, a pesar de ya estar en su segundo periodo ordinario de sesiones, afirmo Miguel González Salum.

El Diputado Federal por Tamaulipas, quien en la LX Legislatura ocupó la presidencia de esa importante comisión para esta región, informó que debido a los planes de austeridad contemplados por el Congreso de la Unión es que se realiza un análisis profundo de qué comisiones son realmente necesarias.

Dado el impulso que se le pretende dar a la Reforma Energética del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que en Tamaulipas se ha replicado a propuesta del gobernador Egidio Torre Cantú, legisladores de esta entidad, Coahuila y Nuevo León insistirán en la urgente necesidad de la conformación de dicha comisión.

“Bueno, es importantísimo, gran parte del potencial energético que tiene Tamaulipas depende de la extracción y exploración de gas natural, en ese sentido cobra especial importancia para Tamaulipas, pero también para Nuevo León y Coahuila el que se integre esta comisión”, expuso.

Destacó que históricamente se ha estado aprobando su creación en la Cámara de Diputados y ya tiene cuatro legislaturas trabajando bien, basando parte de sus trabajos en dos aspectos fundamentales; el cuidado del medio ambiente y la producción de gas natural.

Durante su periodo de presidente de esa comisión en la pasada LX Legislatura Federal recordó que una parte de las funciones fue lo referente al medio ambiente, el cuidado de la ecología y lo relativo a ello, así como los procesos de producción del gas natural que es importante para el país.

“El gas natural es un insumo importante para la generación y producción de energía eléctrica y que se produzca provoca que haya una buena oferta de gas natural, que se iguale el costo de producción en México al de Estados Unidos además que nos ayuda a tener energía más barata y es parte de la Reforma Energética”, subrayó.

Insistió que la reforma citada pretende que con mayor inversión, el mismo Pemex o inversión privada puedan tener mayores niveles de producción, en este caso del gas y con ello tener menos costos de producción para la industria y para producir la energía eléctrica, y finalmente eso incida en los costos generales del país.

González Salum adelantó que se tiene un pronóstico del país para este año 2016, que los costos de energía eléctrica se pueden reducir como en años anteriores donde se pretende al menos un cuatro por ciento más como en el año anterior inmediato.

Independientemente del tiempo que se tarde la conformación de la Comisión Especial de la Cuenca de Burgos, el legislador federal por Tamaulipas informó que trabaja en una iniciativa que se llamará Ley de Desarrollo Sustentable para las regiones en Explotación y que tiene que ver precisamente con el cuidado del medioambiente en zonas donde se habrá de trabajar el rubro de hidrocarburos y energéticos.

“Buscamos proteger la ecología de la región, sobre todo porque el 75 por ciento de la producción de gas natural de la Cuenca de Burgos proviene de Tamaulipas, por ello el interés de cuidar el medio ambiente”, concluyó.

Comentarios