junio 20, 2024
Publicidad
febrero 18, 2016 | 102 vistas

A partir de mayo próximo se podrá constatar en información pública la cifra salarial que devengan los aproximadamente 70 mil burócratas de la administración estatal en Tamaulipas, afirmó la contralora Gubernamental, Gilda Cavazos Lliteras.

La funcionaria adelantó además que la instancia a su responsabilidad ya concluyó una iniciativa de ley, relativa a la homologación con la Ley General de Transparencia, que fue enviada a la Secretaría General de Gobierno para su análisis y posterior envío al Congreso del Estado para su aprobación.

“Destacamos que uno de los temas relevantes será la publicación de sueldos de servidores públicos, que tiene que ser integrado, es decir, no por una parte el sueldo, la compensación, algunas prestaciones; sino que conozcan cuánto gana un servidor público de sueldo”, señaló.

En cuanto a la plantilla laboral del Gobierno del Estado, Cavazos Lliteras dio a conocer que son aproximadamente 15 mil integrantes del Poder Ejecutivo, unos 40 mil maestros, así como otra cantidad de órganos desconcentrados para dar un aproximado a los 70 mil trabajadores.

“Por una parte tenemos la Ley de Transparencia del Estado de Tamaulipas; por otra parte acabamos de terminar en la Controlaría una iniciativa de una nueva Ley de Transparencia, con base en las últimas modificaciones Constitucionales que nos obliga a armonizarnos con la Ley General de Transparencia a nivel nacional ya la terminamos”, afirmó.

Agregó que “la idea es homologarnos como ley que va a entrar en vigor con nuevas obligaciones a partir de mayo, ya hemos estado trabajando, son 60 temas los que trae como adicionales esta Ley General de Transparencia, de esos 60 hemos trabajado 40, nos faltan 20 para cumplir en el mes de mayo”,

Aprovechó la funcionaria para dar a conocer que desde noviembre del año pasado y de acuerdo a la Ley de Entrega-Recepción para los Poderes y Ayuntamientos del Estado de Tamaulipas ya se trabaja en ese procedimiento.

Unos tres mil 600 servidores públicos de las diferentes áreas ya laboran en esa actividad y antes de concluir el año pasado 2015 se realizó un simulacro para adelantar esa labor, ya solo se confirma y revisa la información.

Comentarios