junio 2, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
marzo 4, 2016 | 102 vistas

Julio Manuel L. Guzmán

Reynosa, Tam.- Los restauranteros de Reynosa exigieron a las autoridades reforzar los operativos de seguridad para recobrar la tranquilidad, y así ellos recuperarse de las pérdidas económicas que está dejando la ola de asaltos y el temor de comensales a salir de noche.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Delegación Reynosa, Alfonso de León Fuentes, calificó de lamentable la situación por la que están atravesando los restauranteros con la ola de inseguridad que se vive en esta ciudad.

“Es lamentable la situación por la que atraviesa no solo el área de la gastronomía sino del comercio en general, porque todos hacemos un esfuerzo, y no vemos resultados efectivos en la disminución del delito, por ello hacemos un llamado a las autoridades para que corrijan su estrategia, y esto se corrija”, indicó.

Dijo que hoy en día por la ola de inseguridad, se ha visto una considerable disminución de comensales que anteriormente salían a cenar con tranquilidad.

“Definitivamente que sí hay afectación económica pues, en lo que son almuerzos y comidas hay un movimiento normal de gente, pero ya en la noche no hay nada”.

“Hay negocios que cerraban a las 23:00 o 24:00 horas, y ahora cierran a las 21:00 horas porque ya no hay movimiento”, lamentó.

De León Fuentes reconoció que las autoridades estatales y federales están haciendo de alguna manera los rondines de vigilancia, pero estos no son suficientes, por lo que pidió más participación, y la urgente necesidad de activar a la Policía Municipal, pero bien pagada para evitar la corrupción y sean compradas por la delincuencia organizada.

“Esperamos que esto cambie ya porque no hay mal que dure cien años, ni tonto que los aguante, pero esperemos que sí se componga y que las autoridades respondan mejor”.

En cuanto al número de comercios que han sido asaltados aseguró no tener la cifra exacta, pues dijo que ni la propia autoridad tiene la estadística real, porque hay muchos empresarios que prefieren no denunciar.

“Los municipios tienen toda la responsabilidad para darnos la seguridad que se necesita, y ésta la exigimos porque la ola de asaltos se ha incrementado considerablemente. Y sí habíamos tenido una etapa de tranquilidad total, pero de repente se desató otra vez la inseguridad”, puntualizó.

Comentarios