junio 2, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
marzo 5, 2016 | 90 vistas

Clemente Zapata M.

La pasada tromba que se sufrió en Victoria, solo fue un “mejoralito” para contener la elevada incidencia de siniestros en la capitales del Estado y municipios aledaños, por lo que autoridades de Protección Civil del Estado y Municipios mantienen alerta en 25 localidades de la entidad durante la presente temporada de incendios.

Medardo Sánchez Albarrán, coordinador general de Protección Civil estatal, reconoció que la falta de precipitaciones durante las últimas semanas mantiene el semáforo en ámbar en toda la entidad, ante la posibilidad de un aumento de conflagraciones, debido a la existencia de una importante cantidad de material combustible.

Luego de señalar que el mes de marzo tradicionalmente es de los más secos en el año, y cuando se pueden llegar a presentar más incendios incluso forestales, aseguró que el trabajo de las cuadrillas y brigadas de combate a incendios y encaminados al mantener de manera adecuada las brechas cortafuegos ha sido reforzado.

“La verdad es que las lluvias fueron mas favorables que el perjuicio que pudieran haber ocasionado, esperamos llueva mas, hace falta mas agua y no hay pronostico de lluvias en el corto plazo”, citó

Tras algunos mínimos daños que dejó la tromba registrada el pasado miércoles, con inundaciones por algunos minutos de algunas calles, el funcionario confirmó que solo fuero dos pulgadas de agua, lo que significó más beneficios que perjuicios, sobre todo el en abatimiento de incendios.

La reducida cantidad de precipitaciones que se han registrado en lo que va del año, permite advertir que el año 2016, al menos durante el presente mes podría incrementar la cifra de incendios, y ya en los meses de abril y mayo con precipitaciones diminuya.

“Ya cuando empiece la temporada de lluvias se diminuta la posibilidad de incendios, ahorita es una situación normal en la que todos los años es lo mismo, en marzo es poca agua, esta se activa en abril y mayo hay que ver la perspectiva”, comentó.

Insistió que como parte de los trabajos coordinados de instancias federales, estatales y municipales, se mantienen las brigadas en labores preventivas y de reacción, principalmente en 25 municipios del Estado, sin embargo son 15 los que año con año rara etano mayor vulnerabilidad.

“Son 25 municipios los de mayor incidencia, pero 15 los más críticos, principalmente el Altiplano, Victoria, antiguo y nuevo Morelos, Gómez Farias, Ocampo, por mencionar algunos”, dijo.

García Albarrán resaltó que afortunadamente durante los últimos dos años, Tamaulipas ha tenido una importante disminución en la incidencia de conflagraciones forestales, gracias a las acciones preventivas.

“Si definitivamente han sido años favorables, benévolos, eso también nos mantiene atentos porque el material combustible es bastante al no haber habido incendios forestales años anteriores quiere decir que tenemos una buena cantidad de material combustible para temporada de incendios”, concluyó.

Comentarios