junio 24, 2024
Publicidad
marzo 5, 2016 | 102 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Durante los dos primeros meses del año, las agencias del Ministerio Público recibieron 652 denuncias de robo, de los cuales 226 fueron a casas-habitación.

De acuerdo con información difundida por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en su página de Internet, otros 179 robos fueron del tipo simple, 137 a comercios y 120 a transeúntes.

Reynosa aparece como la ciudad con mayor incidencia de robos con 191; Matamoros es segundo, con 102, y Victoria, tercero, con 83.

Agentes del Ministerio Público consultados al respecto refieren que la incidencia de robos se ha mantenido estable durante los últimos años, considerando normal que sean los robos de tipo domiciliario y simple los de mayor incidencia.

“Un gran porcentaje de estos robos podrían evitarse si las personas fueran más cuidadosas. Lo que sucede es que el ladrón actúa en aquellos lugares donde ve ventaja. Por ejemplo, en casi todos los robos de casa-habitación había deficiencias en la seguridad, mientras que en los robos simples, que por lo general son ‘cristalazos’, la víctima dejo a la vista el objeto de valor”, indicó uno de los fiscales.

En la estadística delictiva también figura el robo de vehículos como uno de los de mayor incidencia. En el primer bimestre fueron reportados 437.

También Reynosa ocupa el primer lugar con 133 casos y le siguen Nuevo Laredo con 58, en tanto que Matamoros registró 57, y Tampico, 50.

A diferencia de otros años en que figuró incluso con el primero o segundo lugar, esta vez Victoria sólo registro 39 casos.

Para atacar el robo, la Policía Ministerial realiza operativos especiales en las principales ciudades. En las acciones participan también corporaciones federales.

El director de la Policía Ministerial, Porfirio Castillo Delgado, dijo que con la incorporación de nuevos agentes se podrá fortalecer el combate a los delitos patrimoniales, particularmente los robos domiciliarios.

Dentro del catálogo de los diez delitos monitoreados por la PGJE, el fraude registró 68 casos; el abandono de obligaciones alimenticias 65 y el narcomenudeo, 64.

Comentarios