junio 24, 2024
Publicidad
marzo 6, 2016 | 121 vistas

Shalma Castillo

En la actualidad, la inquietud de la mayoría de las mujeres adolescentes no son las infecciones de transmisión sexual, sino el embarazo, por tal motivo prefieren utilizar el método anticonceptivo de la “pastilla del día siguiente”, que el condón, precisó Alejandro Cortez Calderón.

El titular del Departamento de Prevención y Control de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual dijo que las jóvenes de ahora abusan del uso del método anticonceptivo conocido como la “pastilla del día siguiente o de emergencia”, que este nombre ya no lo están tomando en cuenta.

Señaló que en el programa que llevan a cabo promueven el uso del condón tanto femenino como el masculino, con el fin de evitar contagios de enfermedades a través de contacto sexual, y también embarazos a temprana edad; es decir, con el uso de este método anticonceptivo se previenen dos cosas a la vez.

En el caso de usar la pastilla, solamente se están protegiendo de no quedar embarazadas, pero no de infección de algún virus.

Explicó que esta dosis no es recomendable que la usen en repetidas ocasiones durante un período, sino una cada seis meses, porque el uso excesivo conlleva a ciertas consecuencias.

“En realidad sólo debe usarse cuando es una situación de emergencia, pero desgraciadamente la están tomando muy seguido, por ejemplo hoy tienen relaciones y la consumen, en tres días igual y mínimo tres veces por semana lo llegan hacer”, mencionó.

Esta píldora está compuesta por hormonas, o que causa efecto en el ciclo menstrual de la mujer que la consume, por eso no se recomienda usarla continuamente, porque a lo largo puede traer consecuencias.

Recomendó a las mujeres en edad fértil y quienes tienen actividad sexual activa, utilizar otro tipo de método anticonceptivo, principalmente el condón, para evitar contagio de algunas enfermedades, o un implante, parche e inyección.

“No se recomienda estar con un método toda la vida, e inclusive el dispositivo debe ser retirado en dos años, y deben acudir a un ginecólogo para que les diga qué anticonceptivo usar, ya que para cada mujer hay uno adecuado”, finalizó.

Comentarios