junio 17, 2024
Publicidad

Entendiendo el arte de la pantomima

marzo 7, 2016 | 260 vistas

Samantha Rocha

Dentro de las actividades del Festival Nacional de Pantomima 2016, previo a la inauguración del mismo, se ofreció una charla en el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas (CCT) el pasado viernes, para quienes tuvieran el deseo de conocer más y escuchar las experiencias de grandes representantes de esta bella disciplina.

Fue una plática muy amena que contó con la presencia del maestro Fernando Leal, mimo Joy, Víctor Martínez y como moderador Rafael Perea, coordinador general del festival.

Compartieron uno a uno sus vivencias, en la que como todo ser humano, han experimentado altibajos, pero su gran pasión los impulsa a seguir adelante en esa lucha por hacer llegar cada vez a más personas la práctica de la pantomima, pero buscando con el debido respeto ir más allá de lo tradicional, plasmando su toque personal en cada presentación y siempre innovando.

“El mimo es un filósofo”, expresó el maestro Fernando Leal. Tienen un mosaico tan amplio de posibilidades en sus interpretaciones donde bien pueden nadar, morir o nacer.

Por lo cual, como un impulso colectivo que se ha generado gracias a los festivales organizados en diferentes partes de la República, compartió su interés por proponer la formación de la Escuela Mexicana de Pantomima, “una escuela en donde exista un plan de estudios, con pantomima pensante”.

Como complemento a esta “Charla silenciosa”, se abrió el micrófono al público, quienes felicitaron a los maestros por su gran labor de sembrar la inquietud por la cultura en los jóvenes, lo que poco a poco dará frutos.

Para finalizar, el maestro Rafael Perea entregó un merecido reconocimiento por su participación a estos grandes exponentes de la pantomima en México.

 

Comentarios