junio 12, 2024
Publicidad

Artistas infantiles tamaulipecas participarán en Festival de Rusia

marzo 8, 2016 | 156 vistas

Huapangueras del municipio de Llera, que integran el trío “La Nueva Herencia” representarán a Tamaulipas en el Décimo Tercer Festival denominado “Moscow Meet Friends”, que se desarrollará en Moscú, Rusia, del 24 al 28 de mayo próximo.

La titular del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Libertad García Cabriales, refirió que las menores Natalia Alejandra Ramírez Juárez, quien toca el violín; Camila Jaqueline Ramírez Juárez, la quinta, y Kimberly América Santillana Alfaro, la jarana, son las integrantes de esta agrupación.

Mencionó que se trata de estudiantes de educación primaria y secundaria que combinan la música con la danza, ya que también forma parte del Cuadro de Danza Aquetzali.

“Estas niñas desde pequeñas han seguido los pasos de sus padres y han participado en festivales estatales y nacionales de huapango”, dijo.

Destacó que el trío fue seleccionado tras una audición efectuada por el Sistema Nacional de Fomento Musical del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) durante el XIX Festival de la Huasteca, realizado en Xilitla.

Indicó que junto con las menores, también se seleccionó al grupo “Las Alondras Huastecas” de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y “Tradición Serrana”, de Xochitlán, de Vicente Suárez, Puebla, para representar a México en el 13 Festival Internacional de la Ciudad de Moscú, Rusia.

Explicó que el Festival “Moscow Meet Friends” es organizado por la Fundación Internacional Vladimir Spivakov, con la participación directa del gobierno de Moscú y el Departamento de Cultura de Moscú, a ONU y la UNESCO, entre otros organismos internacionales.

El objetivo de este encuentro, dijo, es brindar a los niños y jóvenes con talento artístico de todo el mundo la oportunidad de presentarse en las principales salas de concierto de Moscú, fortaleciendo así la vinculación y enriquecimiento cultural de todos los participantes.

García Cabriales mencionó que de acuerdo con el Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura, -con la selección de estos artistas-, el objetivo es conformar un gran ensamble huasteco que represente a México y que muestre la riqueza cultural de la huasteca a todo el mundo, a través de la música, el canto y el baile.

Este ensamble, manifestó, realizaría una breve participación en el evento inaugural del Festival y dos conciertos con duración aproximada de 40 minutos cada uno.

Puso énfasis en que esta representación artística infantil y juvenil, única en su tipo, promoverá el trabajo musical entre los niños y jóvenes participantes, dotándolos de una gran experiencia de intercambio académico y cultural, así como de un crecimiento para su formación profesional como músicos tradicionales.

 

Comentarios