junio 17, 2024
Publicidad
marzo 8, 2016 | 107 vistas

GUADALAJARA, Jalisco (Agencias)

A menudo las relaciones familiares se desgastan con los años y cuando llegan pérdidas inevitables, el “hubiera” no existe para remediarlas. Esa reflexión se la llevaron Diego Luna y Augusto Mendoza para escribir el guión de “Mr. Pig”. El primero homenajea a su padre –el escenógrafo Alejandro Luna– y el segundo comenzó a escribir sobre la trama a partir de la pérdida de su papá. Y ahora que la cinta es una realidad, ellos y el equipo de producción esperan que tenga una buena recepción cuando se estrene a finales de julio en la cartelera nacional.

A propósito del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), Diego se reunió con los medios en compañía de sus protagonistas Danny Glover, Maya Rudolph, José María Yazpik y Johanna Murillo, además de su equipo creativo. Ahí, Luna recalcó que el cine que él está haciendo busca que no tenga límites, que se le abran las puertas necesarias para su exhibición y “Mr. Pig” es un ejemplo de ello.

“El cine se está enriqueciendo mucho porque cada vez dejamos de ver nuestras fronteras como un límite. Hoy tenemos acceso al cine que se hace en todo el mundo. El cine no tiene pasaporte, las historias sí suceden en un lugar (específico), pero ojalá que quien lo filme tenga la mayor diversidad posible”.

“Mr. Pig” es un “road trip” que desarrolla la historia de “Ambrose” (Glover) un granjero que en la plenitud de la edad se lanza con su hija en un viaje por todo Jalisco para conseguirle un hogar a su mascota “Howard”, un cerdo que se ha convertido en su mejor amigo. Diego compartió que cuando fue a proponer el personaje a Danny Glover iba con la idea de convencerlo, pero al dialogar con él, supo que el actor tenía mayor entendimiento del personaje.

“Admiro al Danny productor, activista y el amigo y compañero que fue en este viaje”. Y Glover refirió que al leer el guión lo que le llamó la atención es que se mencionaba a un granjero, pero no el color de su piel, eso lo motivó a conocer a “Ambrose” porque el filme no planteaba etiquetas ni estereotipos y eso le dio libertad a él de crear su personaje. “Hubo carta abierta de cómo armarlo, es un granjero real que me dio la libertad que yo estaba buscando y lo pude enriquecer”.

Danny Glover dijo que cuando tenía 40 años hacía personajes de 50, y ahora que ya tiene casi 70 años por fin hace roles de su edad. Se siente plenamente identificado con “Ambrose”, pues al igual que él tiene una hija. “Utilicé los recuerdos que tengo de mi abuelo, él tuvo cerdos en una granja, eché mano de esos recuerdos y de ahí tomé su amor por el campo. Es un reto porque tengo una hija, igual que en la película”.

Sobre su relación con el cerdo, que también es un personaje importante, Danny dijo que ciertamente interactuar con él fue difícil, pero lo vio como si fuera una persona. “Me dejé llevar por esa sensación de amor hacia a él y verlo como mi mejor amigo”.

ACTRIZ SIN ETIQUETAS
Maya Rudolph es un referente de la comedia en Estados Unidos, pero ella no desea las etiquetas, es una actriz que da vida a diferentes personajes, con la particularidad de que se le da ser graciosa. “No elijo los filmes de acuerdo a mi carrera, sino sobre los personajes, las historias, el guión y la gente que está ahí como tal. Sé que soy una persona que puede ser divertida, pero yo sólo pienso en actuar. Cuando comencé a trabajar me dijeron que era buena como comediante, pero yo no quería quedarme sólo ahí. La comedia es algo personal, lo que a mí me puede causar risa puede que a ti no”.

Dijo además que se motivó a participar en “Mr. Pig” porque la interesa ahondar en las relaciones familiares. “Soy mamá, tengo una hija, tengo una madre y estoy muy interesada en la relación de los padres con los hijos y como esto va cambiando en todo momento”.

Comentarios