junio 17, 2024
Publicidad

Illoldi: inspira con su arte

marzo 8, 2016 | 135 vistas

Samantha Rocha

Las mujeres poseen la intuición para descubrir cuando algo va mal, la capacidad de transformar las adversidades en algo bello además de una sensibilidad especial, pero también, son huracanes imparables que cuando se proponen algo, no descansan hasta lograrlo y aunque alguien lo intente, es imposible contener esa fuerza.

Muestra de ello es Lorena Illoldi, una guerrera orgullosamente tamaulipeca, quien con tan solo escucharla hablar, te contagia de su pasión y amor hacia la vida.

Lorena desde pequeña se dejó abrazar por el arte, pues con el programa de talento infantil de 1982 “Juguemos a cantar”, se dio cuenta que no necesitaba ser mayor para poder dedicarse a lo que amaba. Pero fue mientras cursaba la escuela secundaria, que ingresó al taller de teatro, donde comenzó a escribir, dirigir sus propias obras y desde ahí comenzó su gran viaje dentro de ese maravilloso mundo.

A la fecha, cuenta con una gran trayectoria llena de logros y merecidos reconocimientos a su gran trabajo como haber obtenido el primer lugar del concurso estatal juvenil de literatura Juan José Amador, en 1996 gracias a su poemario “El Libro de las Despedidas”; mejor obra original en el XX concurso estatal de teatro “Maestro Rafael Solana” en 2001; y primer lugar en el concurso estatal de dramaturgia “Altaír Tejeda de Tamez” convocado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) en 2003; entre muchos otros.

Es una mujer multifacética, ha hecho trabajos como poeta, columnista, escenógrafa, directora escénica, pero además, como gran impulsora del teatro en nuestro estado, pues con ayuda de un destacado equipo ha brindado a los victorenses una cartelera con diversos matices; entre comedia, drama y siempre una reflexión detrás.

Como ejemplo tenemos “Lilith vs Eva”, una de sus más queridas y exitosas obras, donde plasma el sentir de las mujeres, sus miedos, su fuerza, la lucha constante para ser ellas mismas, romper estereotipos que impiden la felicidad plena, son temas de su interés, pues sabe que aunque hoy en día son más mujeres las que se atreven a alzar la voz, aún queda mucho por hacer.

Para ella, el ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es solo una fecha para celebrar, sino también para recordar los enormes esfuerzos existentes detrás de este día, la gran cantidad de mujeres que sufrieron en la búsqueda de un cambio, para así continuar sumando esfuerzos y estar cada día más unidos como sociedad, algo en lo que el teatro contribuye.

Porque como bien lo dice, este permite transmitir emociones, conmover a las personas, es una herramienta para hacer llegar un mensaje sin barreras de por medio de modo que debería estar al alcance de todos, para que así, ir al teatro fuera algo tan común como ir al cine.

Apoya además el talento local, pues para ella el teatro es una disciplina bondadosa que no hace distinción de género, físico o nivel educativo, porque “el arte no se entiende, el arte se disfruta” entonces solo se necesitan personas disciplinadas, dispuestas a dar lo mejor de sí.

Illoldi es una mujer fuerte, decidida, segura de sí misma, que avanza a paso firme, disfruta enormemente la vida y se preocupa de brindar alegría a los demás. Cree firmemente que cuando buscas por todos los medios posibles la manera de lograr tus metas, no hay nada ni nadie capaz de impedirlo.

Comentarios