junio 17, 2024
Publicidad
marzo 8, 2016 | 139 vistas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, compartimos la obra literaria de la poetiza Alicia Caballero Galindo.

 

A LA MUJER MEXICANA

Hoy, mi pluma ávida se empapa

en el colosal tintero de la historia

y el río fecundo de la imaginación

fluye, y en el albo lienzo se estampa.

 

Quiero cantar nuevamente a mi Patria

sin recorrer los trillados caminos

que tantos poetas en su andar surcaran

quiero cantar, al fin mujer, a la mujer mexicana.

 

Nuestro pasado, cargado de epopeyas

de hombres heroicos, de hazañas imponentes

de pechos valerosos, sin miedo a la metralla

de manos que en la muerte, sostuvieron la bandera.

 

Tratados magistrales y leyes sempiternas

que a México le han dado paz y libertad

ilustres presidentes, científicos y artistas

que a su paso dejaron estampada su huella.

 

¿Acaso han olvidado que un día fueron niños?

y fue una dulce mujer de lánguida mirada

que los albergó amorosa en su seno un día

y orientó sus pasos mostrando el camino.

 

El águila real que orgullosa ostenta

La Bandera Nacional, de mi batalla victoriosa

fueron manos de mujer, que con arte

la bordaron puntada tras puntada.

 

Fueron mujeres por la lucha endurecidas

cuando sus hombres, las armas empuñaran

que la tierra, con fuerza cultivaran

y los campos cubrieran de doradas espigas.

 

Obreras abnegadas de la industria incipiente

que defendieron altivas de derecho a la igualdad

aprendieron a ser buenas como madres, como esposas

y le dieron su trabajo, a esta tierra floreciente.

 

¡Leona Vicario! ¡Josefa Ortiz de Domínguez!

¡Soldadera! ¡Adelita! Mujer de temple y valor

con tus manos, tus ideales y tus sueños

esta gran patria, con tu esfuerzo construiste.

 

¡Inmortal Sor Juana! Ejemplo de fuerza y de fe

mujeres que luchan, en el campo y la ciudad

madres formadoras de hombres libres y valientes

mujer mexicana, ¡tú nunca te dejas vencer!.

 

Mujer de nuestros tiempos que estudia y se prepara

para enfrentar altiva, los retos del futuro

capaz de suavizar para un niño su caricia

o alzar la voz con fuerza, para que su derecho valga.

 

¡Mujeres mexicanas! ¡Es tiempo de crecer!

de ejercer nuestros derechos y nuestro orgullo de ser

mas nunca olvides ser mujer, que es privilegio divino.

 

¡Por algo la Patria es una colosal MUJER!

 

MUJERES DE HOY

Niña que juega

joven que se prepara

mujeres, hoy …

 

Fuerza y dulzura

espíritu que vuela

al infinito.

Mujer que crece

que ama y se realiza

y se proyecta …

 

Mujeres  hoy

que amamantan a un hijo

ven al mañana.

Fuente  de luz

sustento en sus hogares

fuerza y coraje

 

¡Yo soy mujer!

¡Sí! ¡Orgullosamente!

Puedo soñar.

 

¡¡MUJER!!

Pétalo frágil

delicadeza y fuerza

es la mujer!

 

Un mismo ser

¡extraña paradoja!

cenit, nadir.

 

Dulces caricias

manos que saben dar

y trabajar.

 

Cáliz fecundo

suave como el rocío

fuente de vida.

¡Yo soy  mujer!

¡Sí! ¡Orgullosamente!

El mundo… ¡es mío!

 

MUJERES MIRANDO EL HORIZONTE

Voces de mujer

que vibran en el viento

para estremecer conciencias

pensamientos que germinan…

 

Manos que acunan

pequeños capullos

que brotan de su cuerpo

amamantándolos

y cultivan pensamientos

nacidos de su intelecto

convertidos en música

esparcida por el viento.

 

Mujeres que se erigen a sí mismas

como diosas que se proyectan

y fecundan la tierra

con ríos de palabras

torrentes de ideas

y lluvia de sentimientos.

 

Mujeres que multiplican brazos

como sustento del nido

pero que elevan la testa

más allá de la cotidianidad

en el universo

intangible y mágico

de la palabra escrita

convertida en arte.

miradas sobre el horizonte

infinito…

desgranan ideas que vuelan

como mariposas

y frágiles pétalos

polícromos y perfumados

suspendidos en el viento.

 

¡Mujeres mirando al futuro!

que se alza al infinito…

tendiendo los brazos

para alcanzar las estrellas.

 

Parvadas de pensamientos

blancas palomas que surcan

el cielo del alma

y que anidan en las conciencias.

 

Estros encendidos

cenzontles de cuatrocientas voces

pajarillos vocingleros

que cantan …

porque sienten …

 

¡Porque tienen qué cantar!

 

MAMÁ

 

Mujer roble que guareces

barca que salva de borrascas

apacible arroyuelo de cristal

canta y pacifica

sillón que mece sueños.

 

Voz trasponiendo

el tiempo y el espacio

brazos de viento

que nunca abandonan

suave girón de luz

que cura las heridas

estrella marcando el rumbo

en noches de soledad.

 

 

Esperanza bajo la fronda seca

renaciendo en cada semilla

pétalos de flor silvestre

que acarician al andar.

 

Esencia que no se pierde

canción del alma

oración perenne

luz inmortal

que nos vuelve humanos

sencillamente, mamá.

 

POR SIEMPRE MUJER

Mujer niña… ¡sueña!

adolescente, cuestiona y busca…

viaja en la nubes

que el viento de los años impulsa

¡crece!

pero siempre mujer.

 

Manos de seda, voluntad de acero

baluarte de vida y amor.

 

Anhelos escondidos

que a veces mueren sin aflorar…

 

¡Mujer!

 

Sé tú misma

valiente, altiva, bella

consciente de tu fuerza y tu valor.

 

Tu vientre, generador de vida

tu intelecto sea

generador de ideas y acciones

para escribir la historia.

 

¡Mujer!

 

Aduéñate de ti misma

y haz tuyo el mundo.

 

 

NO NACÍ PARA SER…

No nací para ser

“esa” que espera entre las sombras

el momento de robarle a la vida

un instante de gloria entre unos brazos.

 

Ni nací para ser una más en esa lista

de besos repartidos

de momentos que se disuelven

con la música de voces nuevas.

 

En verdad, no nací para ver

a través de otra mirada

o vivir atada al carrusel de otra feria

que no es la mía.

 

Extraño es mi pensamiento

porque quien dice amar

busca inconsciente las férreas cadenas

que atrapan a quien las pone y quien las acepta

cubiertas siempre de promesas huecas,

engarzadas de flores y sonrisas

pintadas de besos y juramentos

cubiertas del dulce néctar de la sublimidad

pero al final de cuentas, siguen siendo eso.

Cadenas que atan.

 

No nací para ser

ni joya que se resguarda como un tesoro divino

ni lazarillo, ni vientre fértil, ni servidora fiel

ni eterna custodia de los hijos y los bienes.

 

No nací para ser

ni superior ni inferior,

ni ser una sola letra de otra historia

ni fuente de agua que se visita

sólo cuando la sed aprieta.

Yo no nací para ser

ni verdugo ni mártir

ni juez que condena ni convicto ni culpable

no soy ese amor que se busca

sólo cuando la soledad o la carne llama

para llenar espacios vacíos

o satisfacer vanidades mundanas.

 

Soy amor de todo o nada

soy amor de ahora o… nunca

soy amor que cala el alma

y graba en el propio ser una historia

única e irrepetible sin principio ni final

ni título de posesión.

 

¡No! Yo nací para ser ¡YO MISMA!

 

NANA LUPE

Ojos de tiempo que cuentan historias

llenos de amor, recuerdos, de horas pasadas.

 

Ojos bordeados por surcos de recuerdos

donde rodaron lágrimas de amargo dolor

o dulces lágrimas iluminadas con sonrisas.

 

Ojos que guardan cielos de palomas blancas

brazos tendidos, noches de luna

y mariposas que dejan a su paso

ecos de suspiros y amores pasados.

 

Manos curtidas por la vida y el trabajo

que atesoran caricias y páginas perfumadas

libros de recuerdos hojeados y marchitos

libros que guardan historias de niños

que bajo la benévola sombra de sus caricias

crecieron soñaron

y hoy, nunca están vacíos.

 

Manos incansables

que acarician en sus soledades

las cuentas de un rosario con inquebrantable fe

elevando plegarias que logran

dibujar sonrisas en El Altísimo.

Nana Lupe, tu paso se vuelve ligero

cuando   al templo acudes para elevar tus plegarias

mujer incansable, que guardas siempre viva

las sonrisa limpia, el consejo certero

y la luz que el tiempo te enseñó día a día.

 

Has sembrado a tu paso amor

y hoy cosechas orgullosa

flores de gratitud , paz y plenitud

a lo largo de tu senda.

 

Dios te bendiga y te guarde

para seguir cosechando

Dios te lleva de la mano y te conduce amoroso

por la senda de la vida

recogiendo los ricos frutos de tu fecundo caminar.

 

QUIERO SER COMO EL AGUA

Quero ser como el agua

versátil

que en cualquier receptáculo se acomoda

y sabe adaptarse a cualquier forma

llenando espacios hasta el último rincón.

 

Quiero ser como el agua

que sabe encontrar la más imperceptible grieta

para escapar silenciosa y plácidamente

de cualquier espacio que intente contenerla.

 

Quiero ser como el agua

maleable, huidiza inatrapable

incontenible…

capaz de rugir como la voz de Zeus

estremeciendo el corazón mismo de la tierra

o cantar la más dulce y cristalina melodía

bajando desde la montaña en mansos caudales de plata.

 

¡Quiero ser como el agua!

impredecible

elevarme convertida en nube

y bajar de nuevo como llovizna o chubasco.

Quiero ser como el agua porque en su líquida entraña

lleva atesoradas la esencia de la vida y la libertad

y a pesar de su maleabilidad y transparencia

no deja traslucir sus secretos.

 

Hielo que hiere, torrente que abraza nube que acaricia

lago cristalino, turbia laguna que no permite

penetrar en sus secretos más íntimos

polifacética y veleidosa, misteriosa …

 

¡Al fin mujer!

 

SOY MUJER

Nací mujer, gran privilegio

desde que vi la luz primera

mi cuerpo empezó a tomar forma

mientras mi mente y espíritu

entendieron con el tiempo

que eran sus custodios y habitantes.

 

Navegarían en el océano vital

irremisible en ese estuche exquisito

que sería el mayor de sus tesoros.

 

El tiempo y la naturaleza fueron esculpiéndolo

mientras la mente y el espíritu

aprendían a crecer y a volar…

 

Un día, en el momento preciso

tal vez frente al espejo

la maravillosa trilogía se fundió en una

y aprendí que era una mujer.

 

Dueña de mí misma, por ende ¡dueña del mundo!

 

Aprendí a volar sin alas, y a mirar con los ojos cerrados

desde la cumbre al abismo, desde el mar hasta el cielo

supe que mi voz se escucha sin que pronuncie palabra

y mi pensamiento es letra viva que se propaga en el viento.

 

Conocí el poder de mi voluntad en pos de mis ideales

y la gracia de gestar vidas con espíritus y voluntades propias.

 

Aprendí que ser mujer, es una Gracia Divina.

Comentarios