junio 17, 2024
Publicidad
marzo 9, 2016 | 87 vistas

NACIONES UNIDAS, marzo 8 (Agencias)

De la mano de la actriz Emma Watson y de las Naciones Unidas, Nueva York abrió su primera semana de las artes dedicada a la promoción de la igualdad de género.

La iniciativa, bautizada “HeForShe Arts Week”, cuenta con la participación de teatros, museos y otras instituciones culturales neoyorquinas para impulsar el debate sobre la situación de la mujer y la necesidad de combatir la discriminación.

“Los grandes movimientos de progreso social y humano siempre han estado iluminados por gran arte”, recordó Watson en la presentación de esta semana, que lleva el nombre de la campaña que la actriz lidera con ONU Mujeres, agencia de la que es embajadora.

QUE SE SIENTA HASTA EN LOS HUESOS

La intérprete subrayó la importancia de la igualdad de género y defendió el papel que las artes pueden tener a la hora de provocar emociones y generar cambios en su favor.

“Tenemos que ir más allá de hacer que la gente vea el valor (de la igualdad de género) con sus mentes. Tenemos que hacer que lo sientan en sus huesos. Eso es lo que nos cambia, lo que nos hace actuar”, dijo.

Watson, que ha decidido apartarse del cine por un año para centrarse en el feminismo y sus actividades como embajadora de ONU Mujeres, defendió la importancia de que todos los ciudadanos actúen y hablen contra las injusticias.

EL ROSTRO DEL FEMINISMO

En poco tiempo, la actriz se ha convertido en uno de los rostros del movimiento por la igualdad de la mujer gracias, entre otras cosas, a poderosos discursos como el que dio en 2014 en Naciones Unidas, que actualmente acumula millones de visualizados en portales como YouTube.

Junto a ella inauguraron la iniciativa el actor Forest Whitaker, que colabora con la Unesco como enviado para la Paz y la Reconciliación; la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka; y la primera dama de Nueva York, Chirlane McCray.

El acto es uno de los muchos con los que Naciones Unidas conmemora hoy el Día Internacional de la Mujer, que celebra bajo el lema “Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género”.

 

VÍCTIMA DE AGRESIÓN

Y se ha revelado la entrevista que concedió a Esquire, sobre la campaña “HeForShe”, en la que participa de manera activa con la ONU.

Aunque pareciera que, por ser una personalidad reconocida internacionalmente, está exenta de las agresiones y la violencia sexual a las mujeres, la británica confesó: “Me han tocado el trasero al salir de una habitación. He sentido miedo volviendo a casa. Me han seguido. No hablo mucho de estas experiencias porque viniendo de mí sonará como un asunto muy grave y no quiero que esto sea sobre mí, pero la mayoría de las mujeres que conozco han experimentado esto y cosas peores… desafortunadamente, así son las cosas”.

Comentarios