junio 17, 2024
Publicidad
marzo 9, 2016 | 94 vistas

Shalma Castillo

Para evitar casos de microcefalia en recién nacidos, el Sector Salud reforzó en Tamaulipas las recomendaciones que para su cuidado deben asumir las mujeres embarazadas, reveló Luis Fernando Garza Frausto.

“Debido a las medidas que han tomado las madres, se han obtenido buenos resultados, pero es necesario que se sigan aplicando una serie de medidas para evitar que se presenten casos de este tipo de enfermedad en nuestro Estado”, dijo el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

El funcionario de la Secretaría de Salud en Tamaulipas dijo que se han analizado estudios en relación a mujeres embarazadas y la microcefalia en los bebés, pero en el único lugar donde se ha detectado estos casos es en Brasil.

Por motivo de preocupación de las damas embarazadas, principalmente en los lugares donde ya existen casos, además que el virus de zika se espera para los próximos meses en nuestro Estado, la Secretaría de Salud Federal está monitoreando el estudio de once mujeres con meses de gestación y positivas a este virus.

“Ya nacieron dos bebés que sus madres tenían este virus, afortunadamente están sanos, estos estudios se están llevando a cabo en todos los estados donde hay casos, también la Organización Mundial de la Salud OMS está haciendo sus estudios, análisis y todo lo necesario para comprobar o descartar los motivos de microcefalia”, precisó.

Las recomendaciones para las mujeres es que si desean embarazarse, pueden hacerlo, pero lo único a lo que se les exhorta es a que lleven un control prenatal durante todo el embarazo, cuidarse del mosco utilizando repelente, pabellones y manga larga al dormir, además de adquirir el acido fólico.

Reiteró a todos los tamaulipecos que participen en las acciones de patio y techos limpios, eliminar criaderos para lograr tener el menor número de casos de zika, dengue y chikungunya.

Comentarios