junio 17, 2024
Publicidad

Produce el ingenio azúcar sin adeudos

marzo 9, 2016 | 93 vistas

Israel Reséndiz

EL MANTE, Tam. La producción de azúcar para la cual el Ingenio el Mante requiere del cultivo de caña que se produce en las nueve zonas de abastecimiento, se ha mantenido hasta este momento sin adeudos y con una marcha dentro de lo estimado, por lo que el avance en la zafra observa un paso que pudiera generar inclusive buenas expectativas en el Karbe al finalizar este ciclo.

La Asociación de Pequeños Propietarios a cargo de Juan Manuel Torres Rodríguez, ha generado que hasta este momento continúen manteniendo una molienda de un promedio de cinco mil toneladas diarias, con lo que los cortes continúan programados en diferentes puntos de la zona de abastecimiento, con la intención de que entre a la molienda la gran mayoría de lo que está sembrado.

De esta forma la actividad cañera está mostrando además que, a pesar de la situación económica en esta parte de Tamaulipas, las labores desde los cortes continúan con la generación de empleos para los que indirectamente han sido beneficiados con la actividad alterna desde los campos, hasta la utilización de las unidades que trasportan la materia prima, y por ende, los gastos operativos que se requieren para que continúen en funcionamiento, todo se queda como ingreso para las familias del Mante.

Desde el mes de diciembre al iniciar la zafra, hasta este momento las interrupciones al interior de la empresa han sido solamente de rutina, pero no de consideración para el ritmo de producción para este ciclo, que de acuerdo a lo que especularon al inicio, pretende terminar en mayo con un promedio de ochocientas mil toneladas de caña molidas, lo cual hasta este momento muestra un avance aceptable, que refleja un cumplimiento en estas metas.

Las asociaciones cañeras, por su parte, están tratando de sanear la situación que quedó cuando, desde el ciclo de molienda antepasado, se dejaron de recibir los recursos correspondientes a todos los gastos y debido a ello no se abonó lo correspondiente a las financieras, lo que ahora están destrabando paulatinamente con la intención de saldar lo que ya se gastó, y volver a quedar en estado de solvencia para logar que vuelvan a financiar lo que se necesita para el campo.

Se estima que hoy a más tardar se concrete la próxima reunión del comité de producción, para llegar a nuevos acuerdos en el sentido de próximas preliquidaciones, que es lo principal para los productores que ya han entregado caña.

Comentarios