junio 17, 2024
Publicidad
marzo 10, 2016 | 97 vistas

Shalma Castillo

Las quejas más comunes de los derechohabientes ante el Sector Salud de la entidad son que en los centros de salud no existe medicamento y la ausencia de doctores, admitió Luis Fernando Garza Frausto.

El Subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud confirmó que sí han presentado desabasto de cinco medicamentos claves, que no siempre son al mismo tiempo todos, pero dejó en claro que esta carencia es a nivel nacional, principalmente de dos analgésicos, un antibiótico y dos para la presión.

“Esta situación ocasiona molestias, pero se trabaja en ello para dar solución lo más pronto posible y tanto a nivel nacional como nosotros; tenemos un abasto dentro del 85 al 95 por ciento, son muy pocos los centros de salud que tienen el cien”, refirió el funcionario de la Secretaría de Salud del Estado.

Asimismo, comentó que cuentan con 58 claves, que son las que deben tener y pocas más se surten en segundo nivel. “A veces esto es ocasionado porque el mismo centro de salud no ha hecho el pedido adecuadamente, la mayoría de las veces es por desabasto nacional, a veces también es porque la unidad local no lo tiene”, puntualizó.

Tamaulipas cuenta con 300 centros de atención médica, los cuales son abastecidos de acuerdo a una programación, en dos ocasiones cada mes. “El programa falló al principio del año en dos quincenas, pero ya se subsanó ese problema; existe un abastecimiento dos veces al mes, cada centro de salud hace su pedido de medicamento y llega en tiempo y forma”, señaló.

Dijo que cada ocasión que llegan los fármacos la compañía lo revisa, lo surte al centro de salud y se firma de recibido, posteriormente el área de primer nivel o seguro popular lo está verificando.

“Este procedimiento se lleva a cabo sin intermediarios, para que sea directamente del centro de salud al proveedor, porque anteriormente se pasaba de centro de salud a la jurisdicción y de ahí a primer nivel, después al Seguro Popular y finalmente al proveedor, por tal motivo tardaba, y ahorita es del proveedor directamente con el centro de salud”, explicó.

Por último, sobre la escasez de médicos, el Subsecretario dejó en claro que: “En esta administración hemos contratado más de 80 médicos extra para que haya suficiente personal en los centros de salud, e incluso en más de 60 unidades hay turno vespertino”.

 

Comentarios