junio 17, 2024
Publicidad
marzo 10, 2016 | 141 vistas

Shalma Castillo

Para evitar problemas de salud entre la población, las autoridades sanitarias instrumentarán un programa que contempla verificar la calidad de agua en las albercas públicas en el estado, dijo Alejandro Escobedo Berumen.

El operativo consiste en realizar un monitoreo de cloración en las albercas, porque es posible fuente de riesgo sanitario y ante la fluencia que tienen estos lugares recreativos durante el período vacacional de Semana Santa, va bajando el cloro en medida que hay más gente.

“Vamos a estar muestreando constantemente que el cloro sea adecuado, en caso de no ser así, se le señala al propietario”, precisó el coordinador jurisdiccional de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Si se detecta una alberca no adecuada para su uso, se le avisa al dueño del lugar y se da un plazo para corregir la anomalía.

Sin embargo la Coepris cuenta con insumos necesarios como pastillas de hipoclorito de calcio, que se le proveen al propietario de forma temporal para que haga la corrección de manera inmediata, pero se le emite un dictamen donde posterior a dos días se vuelve hacer la verificación, explicó.

Además puntualizó que también estarán supervisando los puestos semifijos y ambulantes que comercializan alimentos en los puntos turísticos de esta Capital, como es el famoso “San Marcazo”, a donde concurre gran cantidad de la población durante los días santos.

También estarán realizando recorridos en el río Guayalejo y Troncones, comentó que con el fin de implementar fomento sanitario, van a entregar material de desinfección de frutas y verduras como es plata coloidal, gel anti bacterial y cubre bocas, haciendo énfasis en el buen manejo de los alimentos en puntos turísticos.

Finalmente recordó que dentro del programa Cuaresma 2016, se están ejerciendo actividades sobre expendios de alimentos preparados de pescados y mariscos, que por tradición, su consumo se va a la alza en este período, se intensificará la vigilancia en hielo y agua purificada.

Comentarios