junio 20, 2024
Publicidad
marzo 11, 2016 | 110 vistas

Shalma Castillo

Un nuevo ajuste al presupuesto federal por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de más de siete mil millones de pesos, propiciará que el despido de personal siga de manera gradual en dependencias federales para lo que resta del año, confirmó Marco Antonio Silva Hermosillo.

El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse), lamentó la situación económica que está viviendo el país, porque cada recorte a nivel federal, impacta en los estados.

“Hay que ser realistas sobre la economía por la que estamos pasando a nivel nacional, está difícil pero vendrán tiempos mejores”, enfatizó.

Dijo que los lideres están llegando a la Fstse para ver qué se puede hacer en estos casos, pero lamentablemente no se puede actuar al respecto, solamente los trabajadores que tenían su plaza de base y estaban ocupando una de confianza, en ese caso, regresan a donde estaban antes y perderían la mitad de su salario.

Como se sabe, a consecuencia del desplome en los precios petroleros a nivel internacional, las divisas que capta nuestro país por la venta de crudo nacional se han disminuido de manera considerable, lo que ha obligado al Gobierno Federal a llevar a cabo este ajuste presupuestal.

La medida ha impactado a las finanzas federales y ello ha obligado a realizar ajustes presupuestales que han afectado a las dependencias y esto a su vez, se ha traducido al recorte de programas y por consecuencia, a la reducción de personal, específicamente a quienes tienen plazas de confianza.

En Tamaulipas, los despidos de empleados que no son sindicalizados comenzaron a presentarse desde la primera quincena de febrero.

Este jueves se les notificó a tres personas que laboraban en Conagua, que las plazas que estaban ocupando serán retiradas por la Secretaría de Hacienda, y les están ofreciendo liquidación.

“En la cuestión de las liquidaciones, ya es personal, tienen que ver si les conviene y de no ser así, recurrir con su abogado para poder negociar lo que les corresponde de acuerdo a la Ley”, indicó.

Finalmente aseguró que los despidos continuarán en los próximos meses, y lo único que se puede hacer la Fstse es revisar que respeten la plaza reservada.

Comentarios