junio 3, 2024
Publicidad
PREP INE
PREP TAMAULIPAS

¿Dormir más de 8 horas puede afectarte?

marzo 14, 2016 | 110 vistas

México, 14 Mar (Agencias).- Es bien sabido que el dormir pocas horas es algo que afecta bastante a la salud, sin embargo se habla de que dormir ocho horas es lo ideal para que el cuerpo descanse, pero también un estudio realizado por especialistas europeos de la Universidad de Ciencias y Tecnología concluyeron que tanto dormir más de ocho horas, como dormir menos de tres  pueden causarte la muerte.

Durante el 1994 y hasta el 2011, los científicos estuvieron observando y analizando información proveniente de 400 mil adultos taiwaneses, a quienes les realizaron estudios médicos.

Con base a los resultados obtenidos, los estudiosos llegaron a la conclusión que aquellas personas que duermen de ocho horas o más tienen un 34 por ciento de riesgo a contraer una enfermedad cardiaca, mientras que las que duermen pocas horas alcanzan un 35 por ciento de riesgo mortal.

Tal vez pensaste que descansar más tiempo te haría tener una mejor salud, pero Lin Beate Strand, doctora y autora principal del estudio dijo:

“No sabemos qué mecanismo puede explicar una relación causal directa entre la duración del sueño y el mayor riesgo de morir por enfermedad cardíaca.”

Como un dato curioso, el estudio también reveló que son las mujeres quienes tienen más riesgo de contraer un padecimiento cardiaco en comparación con los hombres.

“Las mujeres son más propensas a sufrir problemas de sueño que los hombres, y los estudios anteriores también han demostrado que las mujeres que duermen poco o mucho pueden correr mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.”, dijo la investigadora.

Sobrepeso

Asimismo, un estudio reveló que el hecho de prolongar las horas de descanso también provoca sobrepeso.

“Si al aumento del apetito provocado por la falta de descanso y al deseo de comer, le sumamos el sedentarismo, el resultado es el sobrepeso. Esto demostró el importante papel del descanso en el equilibrio del peso corporal.”

Comentarios