junio 26, 2024
Publicidad
marzo 15, 2016 | 145 vistas

AMÁN, Jordania, marzo 14 (AP)

Más del 80 por ciento de los niños de Siria han sufrido por la guerra, incluso aquellos que se ven obligados a trabajar, se unen a grupos armados o se casan jóvenes debido a la creciente pobreza, afirmó la Unicef este lunes al cumplirse cinco años de que iniciara la crisis.

Peter Salama, jefe regional de la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia, pidió a los países donantes cumplir sus promesas sobre la ayuda prometida a Siria en una conferencia en Londres el mes pasado. La Unicef busca mil 600 millones de dólares en 2016 para ayudar a los niños sirios. Casi tres millones no acuden a la escuela.

La agencia hasta ahora ha recibido solo seis por ciento de la cantidad que busca para este año. Salama dijo que para los donantes sería más sencillo proveer los fondos anticipadamente y permitir una planeación más efectiva de largo plazo.

El conflicto en Siria comenzó en 2011 cuando manifestaciones contra el gobierno del presidente Bashar Assad rápidamente escalaron y comenzó una guerra civil. Desde entonces han muerto más de 250 mil personas y casi la mitad de los 23 millones de habitantes que tenía Siria antes de la guerra se han visto desplazados, incluso 4.8 millones que huyeron del país.

La Unicef calcula que el conflicto ha afectado al 80 por ciento de los niños de Siria, incluso siete millones que ahora viven en pobreza. Esto ha ocasionado que cada vez más chicos abandonen la escuela, se casen jóvenes o se unan a grupos armados, como una forma de ayudar económicamente a sus familias, de acuerdo con la agencia.

Unos 3.7 millones de menores han nacido después del alzamiento y casi siete millones de niños viven ahora en Siria en condiciones de pobreza, informó a agencia.

 

Unicef dijo haber verificado cerca de mil 500 infracciones graves contra menores en 2015, incluidos asesinatos y secuestros. La agencia cree que la cifra real es mayor.

En un campo de refugiados en Jordania, una tercera parte de los matrimonios involucran a niñas menores de 18 años, el triple de 2011.

La agencia también pudo comprobar más casos de reclutamiento de menores en grupos armados, con 354 casos confirmados en 2015, comparado con 278 en 2014.

La organización también verificó unos mil 500 casos de ataques a niños en 2015, con 400 que fueron asesinados y 500 que fueron mutilados. Salama dijo que esto “es solo la punta del iceberg”.

“En corto, no hay lugar seguro hoy para los niños de Siria”, agregó.

 

Comentarios