junio 18, 2024
Publicidad

Bendición de cascos reúne 300 motociclistas

marzo 15, 2016 | 181 vistas

TULA, Tam.- La magia de Tula, cobró vida al realizarse durante este fin de semana la Segunda Bendición de Cascos, que reunió a más de 300 motociclistas y ciclistas, que asistieron a este evento que se consolida como un atractivo turístico, asimismo, el sabor y la gastronomía formaron parte de este evento al realizarse por primera vez el Festival de la Gordita.

Oscar Mario Hernández Banda, conocido como el profe, líder del moto club Indigentes, integrado por 12 miembros de Ciudad Victoria, fue uno de los participantes en esta festividad.

“Venimos a Tula a convivir, sabemos que había una fiesta muy bonita, aparte del que el pueblo está considerado como mágico, y queremos hacer acto de presencia para disfrutar también de estos paisajes naturales y a la vez convivir con el grupo y otros motoclubs”, comentó Oscar.

Al ser la primera vez en visitar Tula, El profe considera que se conjuga el turismo tanto para ellos que visitan el pueblo mágico como para la gente que visita y admira sus motocicletas.

“Nuestras motos también son un atractivo y estamos poniendo nuestro granito de arena para que la gente de aquí también vea que somos personas confiables que hacemos amistad y que no tengan un concepto equivocado de nosotros, apoyamos a mucha gente en carretera, hacemos amigos y pues disfrutamos de lugares de Tamaulipas que la gente a veces no conoce”, agregó el motociclista.

Por otra parte, el Festival de la Gordita dio arranque al mediodía con la participación del subsecretario de Turismo, Jorge Alberto Méndez Guillén y el alcalde de Tula, Jaime Allende González, dicho evento reunió a más de 15 expositores que deleitaron el paladar de los visitantes con sus tradicionales gorditas y antojitos mexicanos, convirtiendo a Tula como referente de buen sabor y rica gastronomía.

El Subsecretario de Turismo indicó que Tula se ha convertido en un referente de historia y tradición en Tamaulipas, consolidándose como un atractivo turístico para todos, atrayendo año con año a miles de visitantes que deciden visitar al Pueblo Mágico para pasearse entre sus calles empedradas, apreciar sus coloridos edificios mientras disfrutan de una nieve artesanal.

La familia Hinojosa Tamez y Rodríguez Tamez fueron algunas de las familias que se encontraban disfrutando de las actividades en Tula, conociendo los lugares turísticos y recorriendo su plaza y mercado.

“Es una fiesta muy bonita, la gente es muy amable, y bueno es un pueblo que está en proceso de avance y esperamos que siga creciendo. Estamos muy contentos de disfrutar de este festival de las gorditas, las danzas que tiene aquí, las nieves, el turismo en general esta genial, y como punto turístico es un lugar recomendable para todos los tamaulipecos y para las familias que buscan un momento de tranquilidad de caminar por las calles de ver las fachadas de antes, es algo muy padre. Y pues los niños andan bien contentos por tanta fiesta”, mencionaron los integrantes de la familia.

Por la tarde se dio el banderazo de salida para el recorrido de los motoclubs por Tula, haciendo retumbar al Pueblo Mágico con los motores de motocicletas deportivas, tipo chopper, doble propósito, cuatrimotos, buggys, vehículos todo terreno, entre otros. Posteriormente se realizó la tradicional callejoneada y burro bar, donde cientos de personas recorrieron las principales calles de Tula acompañados por un trío de música huasteca, cerrando así las actividades.

Tanto el Gobierno a cargo de Egidio Torre Cantú, como la Presidencia Municipal de Tula, trabajan en coordinación para impulsar el atractivo turístico del Pueblo Mágico, que en 2017 tendrá los festejos para conmemorar 400 años de su fundación. Gracias a estas estrategias, la actividad comercial está en crecimiento, al notar un considerable aumento en la afluencia de visitantes.

Comentarios