junio 6, 2024
Publicidad
PREP INE
PREP TAMAULIPAS
marzo 15, 2016 | 81 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

El dirigente magisterial, Jesús Rafael Méndez Salas, anunció la negociación con farmacias y fábricas de muebles, entre otras empresas, para obtener descuentos, precios y formas de pago preferenciales como una forma de reducir el impacto en la economía de los docentes.

Reconoció que entre las principales demandas dentro del rubro de gastos médicos está la adquisición de medicamentos, que en algunas ocasiones no pueden ser surtidos o cubiertos por el sistema de seguridad social.

“Estamos buscando convenios con algunas fábricas de muebles, farmacéuticas, una serie de cosas que tenemos que seguir abriendo oportunidades para seguir llevando beneficios a los alrededor de 50 mil agremiados”, comentó.

Aclaró que en el caso de los medicamentos no se trata de que el Issste tenga desabasto, sino de necesidades que tienen algunos docentes de adquirir algunos que no están dentro del cuadro básico.

“No tenemos problemas con el servicio médico, lo que pasa es que siempre sabemos que en nuestro seguro que es el Issste hay una deficiencia económica a nivel nacional, no precisamente en Tamaulipas, por eso carece de algunas cosas y necesitamos buscar convenios y meterlo dentro de los gastos médicos, que es un beneficio que ya tenemos pactado con el Gobierno del Estado”, explicó.

Entrevistado durante la inauguración de dos módulos receptores de pagos de agua potable e impuesto predial, ubicados en el edificio de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Méndez Salas destacó de igual forma estos beneficios.

“Por ejemplo, esta es la cuarta vez que se firma un convenio en cuestión de descuentos en el pago de derechos vehiculares, de lo que se trata es de que tengan acceso compañeros de menos ingresos. El tema en este caso no es el descuento, sino la facilidad se da en estos trámites por el hecho de pertenecer al SNTE”, señaló.

Finalmente, Méndez Salas destacó que no se trata sólo de dar servicio a los agremiados sino a la sociedad en general, “son arriba de cien operaciones las que se realizan diariamente y no sólo de compañeros, sino de personas que viven en el sector, esa es la parte de servicio a la comunidad por parte del sindicato al evitarles que hagan un traslado más largo”.

Comentarios