junio 18, 2024
Publicidad
marzo 16, 2016 | 97 vistas

LA HABANA, Cuba, marzo 15 (AP)

Cinco días antes de que se realice el primer viaje de un presidente de Estados Unidos a La Habana en casi 90 años, el gobierno de Barack Obama le propinó una serie de golpes al embargo comercial a Cuba, al convertir la prohibición de viajar a la isla en un sistema que depende de que las personas digan que el propósito de su viaje es educativo, y no turístico, y al allanar el camino para que jugadores de beisbol y otros atletas profesionales puedan algún día jugar en las Grandes Ligas o en otras ligas profesionales estadounidenses.

El gobierno de Estados Unidos también eliminó la prohibición que pesaba sobre Cuba para acceder al sistema bancario internacional. Este impedimento para recibir o hacer pagos internacionales, incluso si requerían pasar momentáneamente por el sistema bancario norteamericano, había paralizado la capacidad de la isla para comerciar con terceros países y se había convertido en un obstáculo importante en el intento de Estados Unidos de normalizar sus relaciones con el gobierno de La Habana.

“La base de nuestra política es que al aflojar estas restricciones estamos en mejores condiciones de involucrarnos con el pueblo cubano, para apoyarlos y para construir puentes entre los dos países”, dijo Ben Rhodes, asesor adjunto de Seguridad Nacional. “Creemos profundamente que esto se hace en el interés nacional de Estados Unidos”.

El gobierno cubano no comentó de manera inmediata sobre estas medidas.

También abre la posibilidad para que los ciudadanos cubanos devenguen salarios en Estados Unidos, siempre y cuando no paguen los llamados impuestos especiales en Cuba, una medida diseñada específicamente para atletas, artistas e intérpretes que serán los beneficiarios potenciales de la determinación. Hasta el martes, sólo los cubanos que habían iniciado el proceso de emigrar a Estados Unidos legalmente podrían ganar dinero en ese país, más allá de un pequeño estipendio.

Las Grandes Ligas están negociando con los gobiernos de Estados Unidos y Cuba la creación de un mecanismo legal para que los jugadores cubanos de beisbol puedan jugar en Estados Unidos sin tener que abandonar su país, lo que elimina la necesidad que tenían algunos de los más talentosos beisbolistas de usar los servicios de traficantes de personas para poder llegar a la liga profesional de beisbol de ese país.

Con el anuncio del martes, los estadounidenses ahora podrán hacer viajes personales e individuales a Cuba, en lugar de los costosos viajes en grupo, siempre y cuando llenen una forma donde señalen que su viaje es para propósito educativo y no turístico. Se espera que la medida ayude a llenar la demanda de vuelos directos que las aerolíneas estadounidenses esperan lanzar en los próximos meses.

 

Comentarios