junio 9, 2024
Publicidad
marzo 18, 2016 | 106 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Tamaulipas registra el primer incendio forestal del año, el cual inicio desde el pasado 14 de marzo en el Nuevo Centro de Población Agraria, “El Chijol”, municipio de Llera.

El siniestro ha afectado a la fecha 70 hectáreas de bosque pero está controlado al 95 por ciento, informó la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Personal de la Conafor, de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas y de Protección Civil del Estado, trabajan en conjunto para el combate, control y liquidación del incendio.

La temporada de incendios en Tamaulipas inicio en marzo y concluye en agosto próximo.

La Conafor estima que el presente año podría ser alto en incidencia de siniestros forestales.

Algunos factores que podrían incidir en un aumento de incendios son las altas temperaturas y los fuertes vientos.

Abelardo Saldívar Fitzmaurice, gerente estatal de Conafor, señaló que otro factor que incidirá en un incremento de siniestros forestales, es que el 2015 fue un año muy lluvioso.

“Cada que se tiene un año lluvioso, como fue el pasado, el venidero es de incendios por la razón de que hay mucho material verde que al secarse se convierte en combustible”, refirió.

Por esa razón, la Conafor ha mantenido una estrecha comunicación con los municipios para que reporten de inmediato cualquier incendio.

La oportunidad con que se ataca el fuego evita que el daño sea mayor.

Los municipios con mayor riesgo son los del altiplano tamaulipeco, Jaumave, Tula, Miquihuana, Palmillas y Bustamante, además de Hidalgo, Villagrán, Mainero, San Carlos, San Nicolás y Cruillas, entre otros.

Dijo que en cada uno de ellos se mantienen habilitadas cuadrillas con personas que viven en las mismas comunidades ejidales, las cuales están listas para actuar tan pronto se les requiera.

Comentarios