junio 2, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
marzo 22, 2016 | 81 vistas

Alejandro Echartea

Cerca de diez mil obreros de la construcción en Ciudad Victoria se encuentran sin ocupación, debido a los recortes presupuestales que la Federación ha realizado al presupuesto destinado a los estados y los municipios.

Esto lo dio a conocer el secretario del Trabajo de la Confederación de Trabajadores de México en Ciudad Victoria, Julio César Marín Juárez, “está un poquito difícil la situación porque ya bajaron un poquito más el presupuesto del Gobierno federal y los presupuestos siguen bajando”.

Por este motivo, el representante de los trabajadores consideró que los trabajos en ese sector se han visto disminuidos, “estamos viendo que a lo mejor en un futuro el panorama pueda empeorar, pero esperemos que a ver si levanta un poco el trabajo en la rama de la construcción en los próximos meses”.

Marín Juárez apuntó que de un padrón de 15 mil obreros de la construcción cetemistas en el municipio de Ciudad Victoria, una tercera parte se encuentra ocupada, quedando sin empleo casi diez mil de ellos, “por lo pronto no tenemos proyectos porque por esos recortes presupuestales se nos puede venir todo abajo”.

Además, como consecuencia de los recortes federales para obra pública que se esperan, para los próximos meses pudiera darse la suspensión de algunos proyectos para infraestructura que se tenían programados.

“Estamos viendo lo de otros panoramas que resulten algo favorables para los trabajadores, generalizado a lo mejor también nos pueda pegar porque viene difícil la situación”, aseveró.

Por su parte, el director de Obras Públicas y Servicios Públicos municipales, Roberto García Cantú, reveló que a casi los tres primeros meses del año, el Gobierno federal no ha publicado las reglas de operación de sus programas para infraestructura.

“Todavía estamos esperando lo que son las reglas del Hábitat, del programa para Espacios Públicos, y de todos esos programas que todavía no los tenemos, pero en un tiempo más los retomamos”.

Para este año se tiene un presupuesto contemplado para Hábitat por 30 millones de pesos, no obstante esto como parte de la propuesta del Gobierno municipal y que falta ver la disponibilidad que aporte el Gobierno federal para éste.

Sólo en el 2015 se dispuso de 70 millones de pesos de los diferentes programas federales para infraestructura, García Cantú apuntó que para este año se espera una inversión similar para el municipio de Victoria.

“Yo creo que en un mes, o mes y medio ya estaremos en posibilidades de saber cuánto será el recurso de que dispondremos para este año, estamos esperando que bajen esos recursos, y que salgan las reglas”, finalizó.

Comentarios