junio 20, 2024
Publicidad
marzo 23, 2016 | 85 vistas

Shalma Castillo

Las zonas rurales de Tamaulipas continúan padeciendo sed, al no tener acceso a la cobertura de agua potable, generando un universo de cien mil personas que sufren de esta carencia.

A pesar de que nuestro estado ocupa los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a la cobertura del vital líquido, esta carencia se sigue arrastrando.

El director de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT), Jaime Felipe Cano Pérez, confirma que los pobladores que no cuentan con servicio de abastecimiento, radican en zonas rurales menores de cien habitantes y se encuentran alejadas de la mancha urbana.

Agrega que en esos lugares que no cuentan con la red de suministro se cuenta con camiones cisterna, más los que se alquilan.

Adicionalmente cuando se presenta algún problema, ya sea porque se descompuso un equipo de bombeo o eléctrico, con el servicio de pipas se subsana.

 

INVERTIRÁN 600 MDP

Cano Pérez destacó que este año se aplicarán más de 600 millones en el rubro de agua potable, alcantarillado y saneamiento, derivados de programas como A Paso y Proapi, entre otros.

El funcionario estatal agregó que constantemente trabajan en la perforación de pozos de agua en la zona del Altiplano, en cañones ubicados a la cercanía de Ciudad Victoria, “estamos localizando agua donde históricamente no ha habido, con el propósito de poder abastecer a aquellas comunidades alejadas”.

Señaló que durante este sexenio, han realizado el esfuerzo para mantener el abastecimiento de agua potable en ciudades grandes que crecen a un nivel importante.

“Mantenemos la cobertura haciendo obras grandes, como es en el caso de la obra de toma en Matamoros, en Reynosa incrementamos el abastecimiento por conducto de ampliación de la planta de Pastor Lozano y Rancho Grande, en Nuevo Laredo la planta potabilizadora noroeste y el tanque Canseco, son proyectos donde va creciendo la población y se buscan obras de abastecimiento en el medio rural”, refirió.

Por último, comentó que para este año esperan concluir las obras que se han fijado como es en el caso de Victoria y el acueducto de El Mante y su zona rural.

Comentarios