junio 16, 2024
Publicidad
marzo 24, 2016 | 86 vistas

Rubén Jasso

Una importante reunión de peloteros es la que se dará este sábado a partir de las tres de la tarde en los campos de la Villa de Tamatán, al convocarse a un partido y merecido homenaje a una leyenda viviente del beisbol y softbol como es el decano de la crónica deportiva y compañero de labores en esta casa editora, don Arnulfo Mata Huerta.

La iniciativa para esta concentración a la que ya se han apuntado una buena cantidad de peloteros, fue de Óscar Urbina Vázquez, dirigente de la Liga Municipal de Beisbol, quien mencionó que este partido es un agradecimiento de quienes recibieron las enseñanzas del popular entrenador y jugador en activo ampliamente conocido como “La Güera” Mata, originario del ejido Las Pilas, municipio de Jaumave, donde nació un 18 de julio de 1935.

A don Arnulfo Mata se le atribuye la formación de una gran cantidad de beisbolistas y softbolistas, a quienes ha guiado por el buen camino y hoy en día son hombres de bien y exitosos en las diferentes áreas en donde se desenvuelven.

Urbina extendió la invitación a todos los peloteros y aficionados a la “pelota caliente” para que acudan a la mencionada reunión, “Tenemos una cita importante en la Villa Olímpica todos los que jugamos beisbol con La Güera Mata y los que se quieran sumar, es un juego como agradecimiento por el tiempo que invirtió en nosotros cuando éramos niños, a él le dará gusto saludarnos”, expresó.

El dirigente municipal dijo que ya han confirmado su asistencia, Sergio Urbina, Julio Urbina, Héctor Urbina, Jesús “El Katy” Cruz, José Luis Rodríguez “El Puma”, Martín “Pencas” Montoya, “Picho” Silva, Osiel Hernández, Agustín Ayala, Adrián Bolívar Salazar, Carlos Bolano, Enrique Valdez, Pablo Ramos, Artemio Ramos y David Zúñiga, entre muchos otros, manifestando Óscar Urbina que más allá de cualquier resultado, será un juego amistoso, de convivencia y agradecimiento para el reconocido entrenador.

Cabe mencionar que don Arnulfo Mata Huerta llegó a esta Capital a la edad de cinco años, echando raíces fuertes tanto en lo familiar como en el aspecto deportivo, gozando de un prestigio bien ganado a base de un arduo trabajo en la promoción del deporte, especialmente en el beisbol y softbol.

Su trayectoria como jugador en la “pelota caliente” inició cuando tenía 13 años, defendiendo al equipo Colonia Morelos en Segunda Fuerza, organización donde disfrutó de las mieles del campeonato en tres ocasiones de la mano de don Jacinto Zúñiga, mientras que a partir de 1971 empezó a transmitir sus enseñanzas como entrenador dirigiendo a los Tigres del Camino Real.

 

Comentarios