junio 15, 2024
Publicidad
marzo 24, 2016 | 98 vistas

Clemente Zapata M.

El secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana en Tamaulipas, Leopoldo Gámez de León, advierte que desde hace varios sexenios se quiere terminar con el sindicalismo en el país, por lo que llamó a las organizaciones a sumar esfuerzos y evitarlo.

“Creo que lo están haciendo desde hace mucho tiempo, desde que estuvo Salinas de Gortari como presidente nos comenzó a golpetear, lo están haciendo, invito a los sindicatos para que se pongan las pilas y podamos defender los nuestro, nadie nos va a defender sino solo los trabajadores”, dijo.

Desde el año 1996 que ha sido Secretario de los telefonistas y que ha sido reelegido, se ha planteado en la organización que representa a evitar que se lastime más a la clase trabajadora, ya que “es la única fortaleza para defender los intereses de los obreros mexicanos”.

“No nos queda otra alternativa que defender como trabajadores, el gobierno federal quiere acabar con los sindicatos, ya los está acabando”, enfatizó.

Señaló ejemplos como el sindicato de Luz y Fuerza del Centro, el Sindicato de Mineros y el Sindicato de Trabajadores de la Educación, con su lideresa Elba Esther Gordillo Morales.

“Van acabando con el liderazgo de los sindicatos, debemos buscar alternativas y ponernos a trabajar, no es una carga para el gobierno los sindicatos, de ninguna manera, al contrario, echarle ganas y defender de la mejor manera el trabajo para nosotros”, insistió.

Luego que en este año 2016 la situación económica no es nada halagüeña, el dirigente de los telefonistas invitó a los organismos de obreros a trabajar en el fortalecimiento de las fuentes generadoras de empleo a fin de evitar el desempleo como una prioridad.

“Pues yo lo veo muy complicado, hemos estado luchando para más empleo, hemos visto repunte pero no es lo que necesitamos los trabajadores, nos quedan a deber muchas vacantes”, indicó.

Gámez de León citó que la apuesta es que realmente haya empleos para todos y que sean bien pagados, ya que existen opciones laborales donde los obreros obtienen percepciones muy reducidas que no les alcanza para subsistir y sacar adelante a sus familias.

“Hay empleos que ganan muy poquito y los trabajadores tienen que usar hasta cuatro transportes para trasladarse, son condiciones difíciles, si bien no se han perdido empleos no se han podido recuperar los perdidos de años anteriores”, concluyó.

Comentarios