junio 16, 2024
Publicidad
marzo 25, 2016 | 124 vistas

Adela Hernández

TAMPICO, Tam.

La colocación de la bandera negra por parte de los salvavidas que se instaló a partir de las 14:30 de este Jueves Santo no fue impedimento para que los bañistas siguieran llegando a Playa Miramar durante la tarde y noche para disfrutar de los espectáculos que se tienen preparados.

Sin duda, el factor clima es uno de los principales motivos por el cual no se alcanzaron las cifras del ingreso de bañistas registrados en los últimos cinco años, sin embargo hubo afluencia, pues hasta la una de la tarde habían ingresado 33 mil 81 bañistas, cinco mil 494 unidades y once Chartes, todos los cuales seguían llegando.

Y es que fue hasta después del mediodía cuando las familias comenzaron a ingresar a Playa Miramar, debido a que alrededor de las once de la mañana los rayos del sol fueron cubiertos por una densa nube que desanimó a los turistas pero por fortuna solo duró pocos minutos y más tarde ingresó el norte con rachas de viento de 60 kilómetros por hora, lo que ocasionó que los salvavidas colocaran la bandera negra en señal de peligro.

Asimismo, personal de Protección Civil al mando de Roberto Chávez Ortega dio la orden para exhortar a los bañistas a que no ingresaran a lo profundo, informándoles además que tuvieran cuidado con las fosas que se forman por la misma corriente.

Este año hubo más espectáculos musicales, en las cuales los visitantes pudieron pasar una tarde noche agradable, con el apoyo de los medios de comunicación que instalaron sus stands y algunas empresas cerveceras que diversificaron el ambiente.

En playa Miramar hay de todo un poco, hasta los personajes de la película que fue estrenada a las primeras horas de este Jueves Santo, Batman versus Superman “Dawn of Justice”, que llamó la atención de toda la familia, ya que por unas monedas pudieron tomarse la foto del recuerdo con el fondo del máximo paseo turístico.

De acuerdo a la información proporcionada por la directora de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Ciudad Madero, Sandra Fernández Mitates, hasta este jueves se tenía un 80 por ciento de afluencia turística en comparación con el año pasado.

La ocupación hotelera de Playa Miramar se encuentra en un 98 por ciento, estimándose llegar al cien por ciento, mientras que en la zona dorada y centro de Tampico está al 88 por ciento de reservaciones hasta el fin de semana, esto de las cuatro mil 500 habitaciones que existen en la zona sur de la entidad.

Por su parte, la directora de Turismo del municipio de Ciudad Madero, Malú Aranda Jiménez, aseguró que al corte de la una de la tarde del Jueves 24 de marzo y desde el viernes 18 de marzo, día en que se inició el censo de la afluencia vehicular, se han contabilizado 234 mil 739 visitantes, 41 mil 734 vehículos y 55 Chartes procedentes de Monterrey, Nuevo León, San Luis Potosí, Cerritos, Matehuala, Ciudad de México, Matamoros, Huejutla, Hidalgo, Cárdenas, Ciudad Victoria, Cadereyta, Veracruz y el estado de México.

Agregó que en base a las placas vehiculares se tiene un registro de ingreso en primer lugar al estado de Nuevo León, con un 39.32 por ciento; le sigue la ciudad y estado de México con un 20.98 por ciento; posteriormente Veracruz con 13.93; San Luis Potosí, con el 8.8 por ciento; y otros destinos son Guanajuato, Coahuila, Querétaro, Puebla, Jalisco.

Resaltó que la afluencia de Chartes ha incrementado considerablemente en comparación con el año anterior, pues a la fecha han llegado a Miramar 55 Chartes y el año pasado al mismo corte eran 40, por lo que se habilitaron dos espacios más para dichas unidades.

Por su parte, Manuel Nava, coordinador del Operativo de los diez nidos que se instalaron a la largo de la zona de playa, reportó nueve niños extraviados, los cuales fueron regresados con sus familias entre los primeros cinco a siete minutos.

De igual forma, en los operativos que llevó a cabo el personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a cargo de la doctora Angélica Herrara Macias, reportó el decomiso de 20 kilos de ceviche y una cubeta de ostión, producto que esta prohibido vender por la forma de su preparación, ya que la cocción a base de limón no es garantía de salubridad.

Por fortuna, las autoridades de Protección Civil hasta el momento reportan saldo blanco.

Comentarios