junio 16, 2024
Publicidad
marzo 26, 2016 | 147 vistas

Alejandro Echartea

El secretario general en Tamaulipas de la Confederación de Trabajadores de México, Edmundo García Román, coincidió con el secretario del Trabajo de ese mismo organismo en Ciudad Victoria, Julio César Marín Juárez, en el sentido de que sólo en la zona centro del estado se encontraban cerca de diez mil obreros de la construcción sin trabajo.

Marín Juárez señalaba que de un padrón de quince mil trabajadores de la construcción, solamente cinco mil se encontraban ocupados actualmente, mencionando que “donde sí se ha perdido mucho empleo y en lo particular en Victoria, son los trabajadores de la construcción”.

El dirigente estatal cetemista apuntó que esto se debe a que ni el Gobierno Federal ni el del Estado han liberado aún los recursos para emprender obras de gran calado; “no hay obra grande que es cuando se ocupan, se siguen haciendo vivienda, se sigue haciendo un parche aquí y le amplían a una tienda de autoservicio”.

No obstante destacó que es el sector privado el que más inversión en la construcción ejerce en la entidad; “en realidad la que más empleo genera es la iniciativa privada pero esa está esperando que pasen las elecciones y quieren arreglarse con el que viene, no con el que se va”.

“Pero no estamos en nuestra mejor época en el área de la construcción en la zona centro del estado, eso es cierto”, admitió.

“Esto ocasiona a que emigren compañeros, por fortuna son muy buenos albañiles y los aceptan mucho en Estados Unidos y ahora en Canadá”, aseveró.

Edmundo García recordó que la CTM congrega en el estado de Tamaulipas a más de 175 mil trabajadores adheridos a través de diferentes sindicatos, aunque solamente tiene presencia en 22 municipios de los 43 que integran al estado.

En cuanto a la inversión federal para programas de infraestructura, el dirigente obrero señaló que posiblemente para la segunda mitad del año puedan por fin aterrizar los recursos federales pertenecientes a los diferentes programas que existen, “después de la elección, una vez que termine la veda es cuando se reactivan todos los programas sociales que gracias al PRD se suspenden en tiempo de elecciones”.

Comentarios