junio 16, 2024
Publicidad
marzo 26, 2016 | 94 vistas

Shalma Castillo
Para prevenir embarazos en jóvenes y a su vez el virus del sida, la dirección de Infancia y Adolescencia en conjunto con el programa estatal del VIH-Sida, atienden a través de módulos amigables a menores con orientación e información, señaló María de Jesús Martínez Escobar.
“En el 2015 atendimos a una adolescente embarazada que se diagnosticó positiva del VIH, se le dio tratamiento para evitar que su bebé naciera con el problema”, confirmó la directora de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Salud.
Destacó que es importante que las féminas embrazadas se realicen la prueba de detección de Sida, para que puedan ser detectadas y reciban tratamiento médica de manera inmediata y así disminuir el riesgo de transmisión madre–hijo.
En los módulos amigables acuden adolescentes a las cuales les brindan orientación y consejería para disminuir riesgos de embarazos y enfermedades de transmisión sexual y en los centros de salud trabajan con acciones de prevención a través de grupos promotores.
“Se habla que no sólo el hecho de mantenerse protegidas para no embarazarse con método anticonceptivo, es importante que lo combinen con el uso del preservativo para no correr riesgos de infecciones”, enfatizó.
La funcionaria del Sector Salud comentó que el 28 por ciento de las embazadas en Tamaulipas, son adolescentes y que en el 2015 hubo una disminución en nacimientos y embarazos en menores de 20 años.
“No ha sido una disminución importante, pero por año es 0.5 por ciento de reducción, es decir, 500 chicas menos se embarazan”, refirió.
Finalmente agregó que la Secretaría de Salud cada año atiende alrededor de diez mil nacimientos en madres menores de 20 años.

Comentarios