junio 16, 2024
Publicidad
marzo 27, 2016 | 189 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Los concesionarios del transporte público no tienen capacidad económica para renovar los microbuses como se los exige la ley, afirmó Luis Terán Trujillo.

El dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) señaló que ante ello la única alternativa que existe es que el Gobierno del Estado los apoye con créditos.

“La modernización del transporte solo será posible con el respaldo económico del Gobierno. Por sí solos los transportistas nunca podrían comprar camiones que valen en promedio un millón de pesos” detalló.

Dijo que los bancos ofrecen líneas de crédito, pero exigen garantías de dos a uno, lo cual los hace inaccesibles para los prestatarios del servicio público de transporte.

Terán Trujillo explicó que una alternativa para que el Gobierno del Estado respalde a los concesionarios es el Fondo Tamaulipas.

“Se podrían integrar a concesionarios en empresas para que sean sujetos de crédito. Sería una forma de apoyar a más personas y para el Estado representaría una mejor garantía de pago”, indicó.

Dijo que la CROC siempre ha estado a favor de modernizar el transporte público, porque el usuario merece un servicio de calidad, pero insistió en que por sí mismos los concesionarios no pueden comprar unidades nuevas.

“No es una disculpa. Siempre hemos estado a favor de que las unidades se mejoren, pero solos no podremos”, dijo.

En mayo del año pasado, el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley del Transporte Público de Tamaulipas.

Entre otras cosas, los diputados fijaron en la ley un plazo de tres años para que los concesionarios renovaran sus unidades. Dentro de dos meses se cumple un año y todo sigue igual.

“Con el propósito de hacer más eficiente y elevar la calidad del servicio público de Transporte, se establece que en el caso de otorgamiento de la concesión para el servicio de transporte público de pasajeros, en la modalidad de ruta con capacidad de más de diez pasajeros, deberá prestarse exclusivamente en unidades cuya antigüedad no exceda de cinco años, lo cual coadyuvará a modernizar el transporte público en el estado”, detalla el dictamen aprobado en aquella ocasión.

Comentarios