junio 17, 2024
Publicidad
marzo 28, 2016 | 79 vistas

PHOENIX, Arizona, E. U., marzo 27 (AP)

Primero vino el respaldo. El polémico jefe policial Joe Arpaio mostró su apoyo a Donald Trump, y luego hizo campaña para él antes de las elecciones primarias en el estado. Apareció en televisión y en un enorme acto de campaña con el precandidato que encabeza la contienda republicana en la ciudad natal del policía en Arizona.

Luego llegaron las críticas. Los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders denunciaron al jefe policial famoso por su postura de línea dura contra la inmigración no autorizada, desafiándolo en los propios actos de campaña de ellos.

El haber quedado bajo los reflectores a nivel nacional antes de las primarias del 22 de marzo marcó un regreso a la atención política por parte de Arpaio, una figura influyente en los círculos republicanos que pasó el año pasado manteniéndose en bajo perfil mientras enfrenta la posibilidad de recibir cargos penales en su estado natal.

Trump invocó el nombre de Arpaio en sus llamados a que se apliquen medidas más severas respecto a la inmigración, mientras que Clinton y Sanders denunciaban sus tácticas como irrespetuosas y divisivas.

“Resulta fácil para provocadores como el jefe policial Arpaio meterse con personas que carecen de poder. Si soy elegido presidente, el presidente de Estados Unidos tiene poder”, declaró Sanders ante el público en Flagstaff. “Cuídese, Joe”.

El jefe policial de 83 años busca un séptimo periodo en el cargo este año. Durante el 2015 enfrentó el constante escrutinio debido a un caso de etiquetación racial en el que ha reconocido que desobedeció las órdenes de la corte. También fue acusado de investigar en secreto al juez del caso en un intento por desacreditarlo.

El juez sopesa si acusa a Arpaio de desacato civil a la corte por desafiar sus órdenes de suspender sus patrullajes contra la inmigración sin autorización legal. Tal decisión lo colocaría un paso más cerca de una posible acusación de desacato penal que le podría generar multas e incluso una pena en prisión. El juez también ha dicho que la oficina de Arpaio no investiga de manera adecuada presuntas faltas de parte de sus agentes, y ha cuestionado si el jefe policial dijo la verdad al testificar sobre la investigación secreta.

Arpaio niega haber investigado al juez.

El jefe de la policía del condado Maricopa es responsable de proporcionar servicio policial a cuatro millones de personas en la zona metropolitana de Phoenix. Hasta ahora siete candidatos han presentado su postulación para ocupar el puesto de Arpaio, pero ninguno ha estado ni siquiera cerca de igualar el financiamiento de campaña que ha ayudado al jefe policial a ser reelegido anteriormente. Gastó 7.9 millones de dólares durante su campaña de 2012 y recaudó cerca de 2.5 millones de dólares en contribuciones el año pasado.

El supervisor del condado, Steve Gallardo, crítico de Arpaio desde hace mucho tiempo, dijo que otros candidatos potenciales están considerando postularse por el puesto del jefe policial pero se mantienen a la espera del fallo del juez.

“Esta es la posición más vulnerable en la que él ha estado”, dijo Gallardo. “Y pienso que con el tiempo, al menos por los próximos dos meses, habrá mucho a lo largo de la campaña que uno pueda decir sobre Joe Arpaio, y no será nada positivo”.

 

Comentarios