junio 17, 2024
Publicidad
marzo 28, 2016 | 84 vistas

GUATEMALA, Guatemala, marzo 27 (Notimex)

Al menos 90 personas fallecieron y unas 200 resultaron heridas durante el feriado de la Semana Santa en Guatemala, indicaron hoy informes preliminares de autoridades civiles e instituciones de socorro.

El defensor de los usuarios del transporte público de la Procuraduría de Derechos Humanos, Edgar Guerra, dijo a periodistas que 29 personas fallecieron en 60 percances de tránsito entre el lunes y el viernes pasados.

Guerra señaló que los siniestros en carreteras causaron 188 heridos, pero adelantó que el “saldo rojo” podría aumentar entre el sábado y la madrugada de mañana lunes, con el retorno de los vacacionistas.

Unas 15 personas fallecieron ahogadas en playas y ríos, mientras que se registra un número indeterminado de muertes violentas -en su mayoría por armas de fuego- en el período de la Semana Mayor.

El vocero de los Bomberos Voluntarios, Walter Hermosilla, dijo que el recuento de víctimas mortales hasta el viernes pasado ascendió a por lo menos 50, como consecuencia de diversos percances atendidos desde el comienzo del feriado.

Sin embargo, informes preliminares de las autoridades de Protección Civil, de la Cruz Roja y de otras instituciones de socorro sumaron unas 90 personas fallecidas.

El retorno de los vacacionistas este domingo desde las playas, balnearios, sitios turísticos y otros destinos en el interior, causaron congestionamientos de tránsito en los accesos a la capital, reportó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

La máxima autoridad de Protección Civil, que se declaró en alerta amarilla institucional (prevención), indicó que se procesan los datos de los servicios cubiertos en el feriado de Semana Santa y que las conclusiones se darán a conocer la próxima semana.

Los datos que se recopilan se concentran en el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese), un programa de acciones conjuntas de dependencias del gobierno y de entidades privadas que se instrumenta desde hace 16 años.

El Sinaprese, encabezado por la Conred, incluyó la instalación de diez campamentos y dos centros de monitoreo en sitios estratégicos como carreteras, balnearios, playas y atractivos turísticos.

El titular de la Conred, Alejandro Maldonado, dijo que el Sinaprese 2016 tiene el objetivo de “resguardar la vida de la población” y brindar servicios de atención prehospitalaria, seguridad, información y atención vial en las carreteras del país.

 

Comentarios