junio 17, 2024
Publicidad
marzo 29, 2016 | 147 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Durante la primera semana del Programa Nacional de Semana Santa 2016, la Delegación Tamaulipas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplicó sellos de suspensión a tres establecimientos, entre los que se encuentra una sucursal de la cadena de tiendas Soriana, así como una tienda de conveniencia y un taller mecánico.

Lo anterior fue dado a conocer por Alejandro Martínez Castañón, encargado de despacho de la delegación federal, quien agregó que están en periodo de desahogo de las etapas procesales que podrían derivar en sanciones económicas de 260 hasta dos millones 680 mil pesos.

“En lo que va del programa se realizaron un total de 121 visitas de verificación, de las cuales en tres establecimientos en el municipio de Reynosa se encontraron irregularidades y a los que se les colocaron sellos de suspensión”, comentó.

Martínez Castañón detalló que los sellos fueron colocados a Br Garage Car Service Express, por no contar con contrato de adhesión registrado ante Profeco.

“También a una sucursal de Tiendas Soriana, S.A. de C.V., por no respetar los precios de artículos exhibidos tales como atún enlatado, galletas saladas y trajes de baño; y 7 Eleven, S.A. de C.V. por no exhibir los precios de productos tales como agua embotellada, salsas y frituras”, comentó.

El funcionario añadió que durante la presente semana continuará vigente el programa, que incluye cuatro módulos itinerantes, en el que verifican giros comerciales como hoteles, moteles, restaurantes, tiendas de autoservicio y de conveniencia, talleres mecánicos, líneas aéreas, líneas camioneras, así como tiendas con venta de artículos deportivos y de playa.

“Hasta ahora hemos recibido dos quejas que han sido conciliadas. Lo principal que estamos verificando es que los establecimientos exhiban los precios en montos totales a pagar, entreguen comprobantes de compra, respeten precios, promociones y ofertas; y que no utilicen publicidad engañosa que pueda inducir al consumidor al error o a la confusión”, concluyó.

Comentarios