junio 26, 2024
Publicidad
marzo 30, 2016 | 86 vistas

Clemente Zapata M.

La falta de precipitaciones constantes durante los últimos dos años en la zona del altiplano tamaulipeco, convierte a la región en susceptible de sufrir serios incendios forestales en este 2016, por lo que se requiere atención permanente de autoridades de los diferentes niveles, consideró el alcalde de Jaumave, Ramón Eguía Navarro.

Luego que se mantienen dos incendios forestales en zonas serranas de esa localidad en los ejidos Nogales y Matías García, este último con más de una semana de duración y no ha podido ser extinguido, expresó su preocupación.

“La mayor parte del territorio en zona serrana es muy susceptible de incendios, además que el hecho de estar en una zona semiárida como es el altiplano y tener dos años que no nos llueve como tiene que ser esta complicado”, dijo.

El edil resaltó que el monte y matorrales están sumamente secos, por lo que existe una propensión muy alta para que los incendios ocurran como los que se enfrentan en estos momentos.

“A partir de ayer empezó a hacer sobrevuelos el helicóptero de Protección Civil del Estado para apoyarnos a apagar el siniestro y las brigadas de Conafor, Protección Civil y las propias que hacen los ejidatarios o vecinos de comunidades cercanas, estamos tratando de controlarlo y aislarlo para combatirlo de manera frontal”, comentó.

Una de las situaciones que han impedido abatir las conflagraciones, señaló Eguía Navarro es que se han registrado importantes rachas de viento, además que la zona donde se presentan los incendios es de difícil acceso a pie y se han avivado en diferentes momentos.

El Alcalde de Jaumave informó que han girado instrucciones y recomendaciones a servidores públicos y población en general que acude a las áreas de esparcimiento o en su caso los trabajadores del campo para que extremen precauciones, en los casos que sea necesario encender fogatas, que las apaguen de manera total y así eviten incendios.

“Primero que quien salga a trabajar o de paseo o a realizar actividad dentro del área rural, la gente de campo que tiene que hacer fogatas para calentar su lonche, que extreme muchísimos las precauciones y apaguen muy bien la fogata la cubran para que no se les vaya el fuego”, comentó.

Aprovechó para señalar que pese a que los incendios llevan varios días activos, estos no afectaron o pusieron en riesgo la integridad de paseantes durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Incuso destacó que Jaumave tuvo saldo blanco y una importante afluencia de paseantes, -no indicó cifras- sobre todo en balnearios como El Ojito, El Nogal entre otros.

Comentarios