junio 18, 2024
Publicidad
abril 1, 2016 | 85 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

La oferta de becas de posgrado en el extranjero, del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt), podría crecer alrededor de un 60 por ciento para el ciclo escolar 2016-2017, adelantó Francisco Hernández Montemayor.

El Director de la dependencia estatal agregó que, al mismo tiempo, esperan que para el presente año puedan obtener al menos 15 por ciento más de recursos federales, lo que permitiría pasar de 430 a 450 millones de pesos.

“Actualmente tenemos más de mil 200 becarios en diferentes grados profesionales, para el próximo ciclo vamos a aumentar lo que es solamente el renglón de becarios que van al extranjero, que son relativamente pocos, teníamos 30 lugares ahora van a ser 50 lugares, que no son todavía una gran cantidad”, comentó.

Hernández Montemayor añadió que al mismo tiempo se plantean nuevos requisitos para los aspirantes a una beca, destacando entre ellos el dominio de otro idioma, particularmente el inglés.

“Nuestra recomendación para quienes estén pensando en unirse a nuestro padrón de becarios en el extranjero, es que se preparen en inglés, que sean mejores estudiantes en su licenciatura y esperaríamos estarlos apoyando en sus aspiraciones para estudiar un posgrado”, mencionó.

En cuanto al presupuesto federal que recibe el Cotacyt, el funcionario estatal refirió que en todos los renglones durante el 2015 aplicaron alrededor de 430 millones de pesos, debidamente etiquetados.

“De operación fueron 14 millones de pesos, inversión 16 millones de pesos, a esto se suman los 300 millones de pesos que se asignaron para los becarios de maestrías y doctorados, así como cien millones de pesos para los investigadores que están dentro del Sistema Nacional de Investigadores”.

Finalmente, el Director del Cotacyt dijo que “para el presente año esperamos que cuando menos el incremento global sea del 15, estaríamos hablando de pasar a 450 millones de pesos”, concluyó.

Comentarios