junio 18, 2024
Publicidad
abril 1, 2016 | 110 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

La regulación del uso de teléfonos celulares u otros dispositivos en el interior de los salones de clases debería estar plasmada en una legislación, para evitar que se caiga en excesos tanto para prohibirlos como para que no sean utilizados durante las clases.

Así lo consideró Juan Carlos Vázquez González, director del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE), quien agregó que de esta forma se impediría que de ser una herramienta que pueda utilizarse en cuestiones educativas, se convierta en un distractor.

“Desde mi punto de vista es necesaria la reglamentación del uso del celular dentro del salón de clases, porque no podemos abstraernos de una tecnología que coexiste en la sociedad y por tanto exista dentro de la escuela”, comentó.

Vázquez González añadió que al mismo tiempo con esta regulación se impediría que el alumno privilegie el uso de los dispositivos, restando atención a la clase que es finalmente a lo que acude al plantel.

“Lo que se busca impedir es que la tecnología quite la atención del alumno o de los propios maestros, el planteamiento del docente es ‘le voy a permitir el celular y no me va poner atención a mí’, por eso al legislar se cuidará que eso no suceda”, apuntó.

En la actualidad, señaló el Director del CETE, quien marca la pauta para la utilización de estos dispositivos dentro del aula es el docente; sin embargo, consideró que al establecerse reglas plasmadas en una legislación habría un mayor orden.

“De esta forma eventualmente tendrá el Congreso local en nuestro caso, crear las leyes sobre el uso de las tecnologías dentro del aula llámese teléfono celular, tableta o de otro tipo”, agregó.

Finalmente, Vázquez González comentó que en caso de darse luz verde a esta propuesta, “también se establezcan límites a los docentes para que mientras lo regulan en sus alumnos, ellos sí lo usen indiscriminadamente”.

Comentarios