junio 23, 2024
Publicidad
abril 2, 2016 | 195 vistas

Clemente Zapata M.

Los centros de Asistencia y Rehabilitación del Sistema DIF Tamaulipas detectan abandono de menores con algún déficit mental, sin embargo en nueve de cada diez casos cuentan con familia responsable de ellos, solo un caso al mes es ingresado a la Casa Cariño.
No obstante que la infraestructura con que cuenta el Estado para atender a ese sector de la población y adultos mayores se ha incrementado durante el presente sexenio, los filtros para atención de menores con capacidades diferentes es riguroso, porque su atención es de por vida, informó Federico Torre Anaya.
El Coordinador de los Centros de Asistencia y Rehabilitación informó que en el caso de los menores con algún déficit se tiene en estos momentos un total de 80 infantes en la Casa Cariño ubicada en la carretera de salida a El Mante y de la cual solo existen tres de su tipo en el país.
Torre Anaya refirió que la atención se brinda principalmente a petición o denuncia ciudadana, se valora mediante trabajadoras sociales en campo y son ellas quienes validan la necesidad de apoyo a esos niños o niñas.
“Hay muchos casos que los menores si tienen familia y necesitamos que estén en abandono total porque son menores que se van a quedar en la casa de por vida, por ejemplo niños con parálisis cerebral, autismos, síndrome de down, niños abandonados en calle o no tiene familia que los cuiden porque los papás fallecieron, son los niños que tienen el perfil para este tipo de casa”, comentó.
En algunas ocasiones, informó, se han localizado a menores que efectivamente sufren algún déficit mental pero cuentan con familia, ya sea mamá, abuelos u otros parientes, pero no se hacen cargo de ellos. En esos casos se les ofrece otro tipo de apoyos sociales, es decir no son abandonados sin auxilio.
En la presente administración se pasó de contar con cinco Casas Hogar y del Adulto Mayor a ocho respectivamente; se construyeron instalaciones en los municipios de Camargo, Díaz Ordaz y Mante.

Comentarios