junio 20, 2024
Publicidad
abril 3, 2016 | 94 vistas

Mauricio Zapata

Este domingo inicia la etapa de campañas del proceso electoral 2016 para quienes contienden para la gubernatura de Tamaulipas.

En la entidad participan ocho candidatos al puesto, uno de ellos independiente y es la entidad, de las doce que renovarán su Poder Ejecutivo, que más aspirantes al cargo hay.

Son nueve los partidos los que participan en la contienda, de los cuales tres están coaligados en una alianza, misma que no es total, ya que sólo se unieron para la gubernatura y algunos municipios y distritos electorales.

La campaña comienza este tres de abril y habrá de concluir el uno de junio, es decir, 60 días de actividad proselitista.

Cada uno de los candidatos al gobierno tamaulipeco ha agendado el inicio de sus campañas en las diferentes zonas del estado. El PAN lo hará en Reynosa igual que el abanderado de Morena, mientras que el PRI, el PRD y el PT lo harán en Tampico; el del PES lo estará haciendo en Díaz Ordaz y el Independiente estará en Nuevo Laredo.

 

CANDIDATOS Y PARTIDOS

Estos son los candidatos que inician hoy la búsqueda del voto de los tamaulipecos para que los lleve a la gubernatura del estado.

PAN: Francisco García Cabeza de Vaca.- Nació en Reynosa el 17 de septiembre de 1969 (47 años); es Administrador de Empresas; ha sido diputado federal, presidente municipal, diputado local y Senador. Actualmente es senador con licencia.

PRI-NA-PVEM: Baltazar Hinojosa Ochoa.- Nació en Matamoros el 13 de septiembre de 1963 (52 años). Ya ha sido alcalde, diputado federal y servidor público estatal y federal. Actualmente es diputado federal con licencia.

PRD: Jorge Osvaldo Valdez Vargas.- Es oriundo de Nuevo Laredo y nació el uno de marzo de 1971 (45 años), constituyéndose como el candidato a la gubernatura más joven de los ocho. Ha sido regidor, diputado local y dirigente del PRD. Actualmente es diputado local con licencia.

PT: Armando Vera García.- Nació en Altamira el cuatro de febrero de 1969 (47 años). Ha sido diputado local y dirigente de ese partido en la zona sur del estado. Esta es su segunda participación como candidato a la gubernatura, ya lo había sido en el 2010.

MC: Gustavo Cárdenas Gutiérrez. Nació en Matamoros el 25 de enero de 1958 (58 años). Ha sido alcalde, diputado local, diputado federal y senador. Dirigente estatal del PAN y ahora de Movimiento Ciudadano. Ha sido ya dos veces candidato a la gubernatura en 1998 y 2004, en ambas ocasiones quedó en segundo lugar.

Morena: Héctor Martín Garza González.- Nació en Reynosa el once de noviembre de 1957 (58 años). Fue diputado local y se ha distinguido por ser luchador social y fuerte opositor al sistema.

PES: Abdies Pineda Morín: Nació en Díaz Ordaz, el 31 de octubre 1957 (58 años). Ha sido diputado local por el PRI y fue durante muchos años un arduo operador del tricolor en diferentes campañas. Actualmente es diputado federal con licencia.

Independiente: José Francisco Chavira Martínez.- Nació en Ciudad Mante el tres de marzo de 1970, aunque la mayor parte de su vida la ha hecho en Nuevo Laredo. Ha sido regidor en ese ayuntamiento y dirigente del PRD. También se ha distinguido por ser luchador social. Es el primer candidato independiente en la historia reciente de Tamaulipas. Actualmente es rector de una institución de educación superior en la entidad.

La del 2016 es la primera ocasión en que los tamaulipecos tienen ocho opciones para votar por su candidato a la gubernatura en la historia política del estado. A lo más que se había llegado es a seis candidatos.

Será hasta el 18 de abril cuando arranquen campañas los candidatos a las alcaldías y diputaciones locales, por lo pronto, sólo harán proselitismo quienes aspiran a la gubernatura.

Las campañas inician con la exigencia ciudadana de más seguridad y empleo para la población, según dan cuenta loa discursos que cada candidato pronunció durante sus respectivas precampañas o en los días previos.

Cada uno de los partidos y candidatos darán a conocer sus propuestas a partir de este día y hasta el uno de junio. El cinco serán las elecciones, en donde 2.51 millones de electores, según el padrón, estarán en condiciones de votar.

Comentarios