junio 26, 2024
Publicidad
abril 4, 2016 | 97 vistas

SANTO DOMINGO, República Dominicana, abril 3 (AP)

El Gobierno dominicano anunció este domingo que comenzó los trámites para solicitar la extradición desde Colombia del Matías Avelino Castro, presunto capo del narcotráfico y señalado autor intelectual del homicidio en 2011 de un conocido periodista.

Castro está acusado de encabezar una banda de narcotraficantes que transportó grandes cantidades de cocaína de Colombia y Venezuela a República Dominicana y Puerto Rico y de haber ordenado el secuestro y asesinato del periodista José Agustín Silvestre por anunciar que publicaría información que lo vinculaba con el tráfico de drogas y al menos dos asesinatos.

La Procuraduría dominicana informó en un comunicado que en coordinación con la Cancillería comenzó los trámites ante el Gobierno colombiano para el pronto traslado de Castro, quien permaneció prófugo casi cinco años.

La policía colombiana informó la víspera en un comunicado que tras un año de labores de inteligencia, agentes de Interpol y de la dirección de investigación criminal detuvieron a Castro, quien se ocultaba en una finca en el municipio de la Mesa, en el departamento de Cundinamarca.

El presunto capo —también conocido como Joaquín Espinal Almeyda y como Daniel— permanecía prófugo desde que Silvestre fue secuestrado el dos de agosto de 2011. El cuerpo baleado del periodista fue hallado más tarde cerca de una carretera entre las localidades de San Pedro de Macorís y La Romana, a unos cien kilómetros al este de Santo Domingo.

El homicidio de Silvestre representó la primera ocasión en la que un periodista es asesinado en República Dominicana por sus señalamientos contra la delincuencia organizada. El comunicador aparentemente mantenía una relación estrecha de amistad con el narcotraficante Toño Leña, de quien habría recibido información para publicarla.

Después del homicidio, cinco personas fueron detenidas y en sus declaraciones confesaron que Castro había ordenado la ejecución de Silvestre. Dos de los detenidos fueron condenados a 30 años de cárcel como autores materiales del crimen.

Silvestre había anunciado en su programa en una televisora local de La Romana y en su revista quincenal “La voz de la verdad” que publicaría detalles de un homicidio que involucraba a “Daniel, el cañón de Samaná”, y que revelaría nombres de empresarios ligados al narcotráfico.

Antes del asesinato de Silvestre, la policía dominicana ya investigaba a Castro por sus vínculos con el narcotráfico y lavado de activos en la turística provincia de Samaná, 245 kilómetros al noreste de la capital, donde era propietario de un hotel boutique de 26 habitaciones.

Castro también tenía algunos negocios inmobiliarios con el ex pelotero de grandes ligas José Rijo, quien fue interrogado en varias ocasiones por las autoridades.

 

Comentarios