junio 27, 2024
Publicidad
abril 6, 2016 | 76 vistas

Shalma Castillo

El principal impedimento para que las personas que se encuentran en espera de algún órgano les pueda ser donado son los familiares del difunto, ya que ellos al final de cuentas se oponen a la donación, aun cuando haya sido la voluntad del donador, dijo Verónica Díaz de Valdez.

“Lo que hace falta es cultura, para que la familia sepa que una vez que tú dices que sí quieres ser donador, respeten tu decisión”, dijo la Presidenta de Fundación Ale.

En Tamaulipas la lista de personas que se encuentran en espera de recibir un trasplante de riñón o cornea es de alrededor de ocho mil; la mayoría de ellas son las que están dializándose.

Comentó en relación a la reforma legislativa que se pretende impulsar a nivel nacional, sobre la donación de órganos por “default”, la cual ya existe desde hace varios años, solamente que sigue teniendo un tipo de cláusula, donde los familiares tienen la última palabra.

“Aunque sea donador tácito, es decir que sí había deseado donar sus órganos, pero la familia sigue teniendo el derecho de decidir sobre eso”, dijo.

Explicó que la donación de órganos solamente puede realizarse en los casos de muerte cerebral, el cual es un promedio del dos por ciento de fallecimiento general que hay en Tamaulipas.

Sin embargo, de ese dos por ciento, ha crecido mucho en comparación de años anteriores, “pero todavía sigue siendo muy bajo”.

Díaz de Valdez comentó que el estado se ha presentado tres casos de donación voluntarias, “esas todavía son más valiosas”, e insistió en que deben seguir difundiendo la cultura de estos actos.

Finalmente, aunque no dijo un porcentaje, remarcó que son pocos los niños que se encuentren en situación de trasplante, pero se habla que por la diabetes infantil, en un futuro esto sea causa de que sean los próximos en estar en lista de espera.

 

Comentarios