junio 27, 2024
Publicidad
abril 7, 2016 | 89 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión en mercancía de siete establecimientos comerciales y prestadores de servicios, por utilizar publicidad engañosa que pueda inducir al consumidor al error o a la confusión, así como incumplían con la normatividad establecida.

Lo anterior fue dado a conocer por el encargado de despacho de la Delegación Tamaulipas de la Profeco, Alejandro Martínez Castañón, quien agregó que las sanciones económicas a las que se harían acreedores los establecimientos van desde los 260 hasta los dos millones 680 mil pesos.

“Estas acciones corresponden al Programa Nacional de Semana Santa 2016 que realizamos del 20 de marzo al tres de abril, periodo durante el cual se realizaron un total de 219 visitas de verificación que derivaron en estas siete sanciones a igual número de empresas”, comentó.

El funcionario federal precisó que el operativo desplegado se enfocó a hoteles, moteles, restaurantes, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia, talleres mecánicos, líneas aéreas y camioneras, así como tiendas con venta de artículos deportivos y de playa.

“Lo que estuvimos verificando principalmente fue que los establecimientos exhiban los precios en montos totales a pagar, que entreguen comprobantes de compra, que respeten precios, promociones y ofertas; así como que no utilicen publicidad engañosa que pueda inducir al consumidor al error o a la confusión”, precisó.

Martínez Castañón indicó que a los establecimientos sancionados se les inició un procedimiento administrativo por infracciones a la ley, pero al mismo tiempo destacó que en términos generales se observó un buen comportamiento comercial en el 99 por ciento de los proveedores verificados.

Finalmente, el encargado del despacho de la Delegación de la Profeco comentó que en los cuatro módulos itinerantes que instalaron en los lugares de mayor afluencia de paseantes en el estado, recibieron solamente dos quejas, que fueron conciliadas satisfactoriamente de forma inmediata a favor del consumidor, así como se brindaron 28 orientaciones relacionadas a la adquisición de servicios turísticos, compra de artículos de playa, así como compra de boletos de transporte terrestre.

Comentarios