junio 28, 2024
Publicidad
abril 8, 2016 | 89 vistas

Mauricio Zapata

En comparación con el primer bimestre del 2016, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) advierte un incremento del cien por ciento en la comisión de homicidios durante marzo y lo que va de abril (segundo bimestre), del uno de enero a la fecha registra un aproximado de 120 muertes en la entidad, siendo Victoria donde más sucesos se han presentado.

Ismael Quintanilla Acosta, titular de la PGJE, reveló que los meses de mayor conflicto han sido marzo y los días que se llevan de este cuarto mes, donde un mayor número de personas han perdido la vida.

Con ese escenario, el funcionario aseguró que la institución a su cargo se mantiene trabajando de manera intensa, realizando investigaciones y trabajo de campo, del cual no accedió a dar a conocer debido a la secrecía de las indagatorias y para evitar entorpecer labores de los elementos ministeriales.

La situación es de tal magnitud que tan solo en los primeros días del mes de abril del año en curso, la PGJE registra 15 muertes, de las cuales diez han sido en el municipio de Victoria y el resto en puntos diversos de la entidad.

“La situación que se ha dado más fuerte fue el mes pasado y ahorita lo que va del mes, porque los dos primeros meses estuvo tranquilo, muy bajo, los meses más bajos del sexenio, lamentablemente con la situación que se ha vivido ha aumentado”, explicó.

Quintanilla Acosta refirió que esta situación es provocada por la confrontación de personas transgresoras de la ley y que es principalmente lo que se está tratando de abatir.

En el caso de los delitos de atentado contra la comunidad, consideró que les afecta a las instituciones, que informantes den cuenta de las actividades que realizan las corporaciones de seguridad y que son temas contra los que se está luchando por parte de las diversas corporaciones de seguridad y justicia.

Si bien la PGJE enfrenta un déficit de elementos ministeriales, el Procurador negó que sea la principal causa del aumento de ilícitos, “el problema no es el número de policías, el problema es que en la sociedad está pasando algo que nos está incrementando los delitos y estamos trabajando con lo que tenemos y seguiremos aumentando el trabajo”, comentó.

Finalmente, dijo que la institución trabaja a marchas forzadas en el robustecimiento del personal, incluso el próximo mes egresan un promedio de 50 nuevos agentes ministeriales que se sumarán a labores de investigación.

Y de manera simultánea, la semana entrante se iniciará con capacitación intensa de policías para atender la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Comentarios