junio 30, 2024
Publicidad
abril 11, 2016 | 97 vistas

Shalma Castillo

En los últimos tres años en Tamaulipas se han presentado casos continuos de rickettsia rickettsii y en lo que va del 2016, existen 20 pacientes que fueron infectados de esta enfermedad, dijo Daniel Carmona Aguilar, al confirmar que 12 de ellos se encuentran en la Capital del estado.

El epidemiólogo estatal de la Secretaría de Salud informó que la rickettsiosis empezó a tener presencia desde el año 2000 en México, desde entonces se ha reportado un incremento del número de casos en diferentes entidades federativas, incluyendo a Tamaulipas.

Hace una semana a nivel nacional se anunció la muerte de un menor a causa de la mordida de una garrapata infectada, noticia que alertó a la sociedad y a las autoridades del Sector Salud para hacer énfasis en la prevención de esta enfermedad.

La rickettsiosis es una enfermedad trasmitida por una garrapata, principalmente los animales portadores son los domésticos y el ganado vacuno.

“En este año se ha observado un aumento de casos, en Victoria se han reportado 12 situaciones confirmadas de esta enfermedad y el resto en la zona sur del estado”, señaló.

El funcionario estatal comentó que el Sector Salud está trabajando en torno a estos casos, por lo cual se ha hecho un operativo conjunto del área de epidemiología con el área de salud animal, para tratar de detectar más pacientes que pudieran estar contagiados.

Dijo que si se detecta a tiempo existe el tratamiento adecuado, sin embargo mencionó que donde hay mayor presencia de garrapata es un factor de riesgo para que se pueda expandir esta enfermedad.

El cuadro clínico de la rickettsiosis es muy semejante al del dengue; comienza con fiebre, dolor de cuerpo y malestar en general, e incluso en algunos casos se presenta hemorragia.

A diferencia de las enfermedades transmitidas por vector, es que tienen por duración alrededor de una semana, en cambio la rickettsiosis puede permanecer varios meses sino se llevan a cabo las medidas de atención médicas adecuadas.

Comentó finalmente que estas situaciones se presentan principalmente en el área rural, la mayoría de estos casos se han detectado en rancherías aledañas a la Capital.

 

Comentarios