junio 29, 2024
Publicidad

Comerciantes ‘le sacan’ a créditos

abril 11, 2016 | 109 vistas

Israel Reséndiz

CIUDAD MANTE, Tam.

Las modalidades que maneja el Fondo Tamaulipas diseñadas para el impulso a emprendedores y en algunos casos pequeños comercios han fracasado, pues la finalidad no se ha logrado en cuanto a quienes se dedican a estas actividades diariamente, al grado de que hoy en día prefieren no endrogarse para no deber, pues saben que la inversión a manera de préstamo no se les lograra en una región como la de esta parte del estado, por experiencias de quienes en su momento si le han entrado a cualquiera de los créditos.

El secretario general de la Unión Municipal de Comerciantes en Pequeño, Crescencio Salazar Martínez, externó que como pequeños capitales que manejan, en su momento se antojaba incursionar en una modalidad de esta naturaleza, sin embargo, al conocer las condiciones y montos, decidieron muchos por no ingresar, pues sabían que estarían terminando endeudados con el capital y tal vez con los intereses impagables.

Externó que lo anterior ya que se sigue presentando en la ciudad una racha de bajas ventas, y pocas son las temporadas en las cuales la comunidad sale a comprar o les hace el gasto, pero el resto del año la situación luce desolada, razón suficiente para pensar que no podrían ni recuperar para reinvertir mercancía.

“Nosotros en su momento analizamos este tipo de opciones, pero en cuanto a nosotros, somos muy respetuosos de todo lo demás, pero cuando vimos que nos íbamos solamente a endrogar, no quisimos problemas, muchos compañeros optamos mejor por esperar y seguir rifándonosla con las ventas del día, y así quedo, ya no regresamos a ver cómo nos puede ayudar ese programa, de modo que pues por lo pronto así le dejamos, y no nos equivocamos, muchos sacamos solamente para pasarla, una pequeña ganancia, pero esto ya no es negocio es solo un modo de subsistir”, dijo el entrevistado.

Dijo por el contrario que hay muchos de los agremiados a esta organización que al menos durante el año pasado tuvieron que retirarse de la actividad de venta de sus productos para dedicarse a otras cosas, pues la situación para varios era incosteable, y posteriormente en algunas temporadas que les convino regresar, lo hicieron.

Dejó en claro además que por que necesitan de la labor, tienen que observar las disposiciones del municipio en no seguir abarrotando al menos el primer cuadro de la ciudad con comerciantes nuevos, para que no retiren de la vía pública a quienes verdaderamente por décadas han mostrado que requieren de llevar a cabo una actividad remuneratoria.

Comentarios