junio 20, 2024
Publicidad
abril 11, 2016 | 138 vistas

Mauricio Zapata

A más tardar este año, Tamaulipas será la primera entidad en “vender” energia al resto del país, aseguró el coordinador de la Agencia Estatal de Energía (AEE), José María Leal Gutiérrez

Y es que según las estimaciones de la dependencia, con la construcción de los parques eólicos en diferentes zonas de la entidad, propiciará la atracción de inversiones, así como oportunidades de empleo, en diferentes rubros.

Leal Gutiérrez puso como ejemplo el parque eólico que construirá la empresa europea Acciona, la cual tendrá una capacidad asignada de 168 MW, de acuerdo a lo adjudicado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en cumplimiento de las aportaciones y garantías requeridas durante el proceso de Temporada Abierta para Tamaulipas.

Este desarrollo, añadió el funcionario, tiene asegurada la venta de su generación eléctrica para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la subasta realizada.

Otro de loa proyectos que generarán “riqueza energética” está la exploración en aguas profundas, en el Cinturón Plegado Perdido frente a las costas de Matamoros; así como gas natural, en Los Ramones II Norte en Villagrán y el gasoducto marino en Altamira; además de la generación fotovoltaica, en el Parque Bicentenario en Ciudad Victoria; sin dudarlo, el potencial eólico que tiene Matamoros, Reynosa, San Fernando, Güémez, Ciudad Victoria, Llera y Aldama, entre otros.

“Este nuevo parque eólico que se construirá en el centro de Tamaulipas, se viene a sumar al ya existente en esa región particularmente en el ejido El Porvenir y este mismo ya se está trabajando para ampliar de 30 aerogeneradores existentes a 60; pero también se sumará a los que se están construyendo en Ciudad Victoria, Güémez y Llera. Es decir, para finalizar este año, Tamaulipas contará con una red de parques eólicos muy importantes para aportar energía a todo México”, reiteró José María Leal.

Añadió que con la primera subasta eléctrica de largo plazo que realizó la CFE en la que participaron 227 ofertas, de las cuales solo once resultaron ganadoras, siendo una de ellas una empresa que proveerá el servicio desde Tamaulipas para todo México.

“Como lo hemos venido diciendo y con hechos se está comprobando, Tamaulipas es el próximo paraíso eólico. La CFE realizó su primera subasta eléctrica para comprar 6.3 millones de GWh de energía, con lo que llegaron 227 ofertas resultando ganadoras once y una de ellas estará instalada en Tamaulipas”, comentó.

José María Leal, el director de la Agencia Estatal de Energía, detalla la fase en que se encuentra la reforma energética, en materia de electricidad.

Comentarios